Compromiso de la Diputada Federal Mónica Herrera: Avances, Retos y Desafíos en la Infraestructura Vial del Distrito.
Tlapacoyan, Ver., a 15 de abril del 2025.- En un mensaje dirigido a la ciudadanía, la diputada federal Mónica Herrera Villavicencio compartió los avances, pendientes y retos de su gestión legislativa, enfocándose especialmente en uno de los principales problemas que aqueja a miles de ciudadanos de su distrito: el deterioro de las carreteras. Con un tono directo y cercano, la legisladora reiteró su compromiso con la comunidad, aclaró dudas y presentó los esfuerzos realizados para mejorar la conectividad vial de la región.
Uno de los puntos más destacados de su intervención fue el reconocimiento de que aún son pocas las personas que identifican físicamente su oficina en Martínez de la Torre, lo que para la diputada representa un desafío en la cercanía con sus representados. Sin embargo, destacó que, a pesar de este obstáculo, ha mantenido abiertos los canales de comunicación, destacando su presencia en las redes sociales y su disposición para atender a la ciudadanía de manera constante.
En medio de saludos a colectivos como Manos en Rosa de Martínez de la Torre y de Ciénega, Puebla, Herrera explicó que, debido a la carga legislativa que enfrenta esta administración, ha sido más complicado recorrer el territorio del distrito de la misma manera que en legislaturas anteriores. “El trabajo legislativo en esta ocasión ha sido más intenso. Hemos tenido que sacar adelante más de 14 iniciativas constitucionales en el Congreso, lo que ha limitado mi presencia física en las comunidades del distrito”, explicó, poniendo en evidencia la ardua labor que enfrenta junto a su grupo parlamentario.
Sin embargo, uno de los temas que más firmemente abordó fue el del mejoramiento de la infraestructura vial, específicamente la rehabilitación de la carretera federal 129, que conecta Martínez de la Torre con Amozoc y su enlace con la vía 131. Herrera explicó que, desde la legislatura pasada, ha trabajado incansablemente para conseguir recursos destinados a la reparación de esta vía. "Fui de las pocas diputadas federales que logró gestionar recursos federales para la rehabilitación de nuestra carretera, no por una instrucción del Ejecutivo, sino por gestión directa y trabajo coordinado con la Comisión de Infraestructura", puntualizó, destacando su compromiso y esfuerzo personal para conseguir los fondos necesarios.
La diputada también recordó que, en la anterior legislatura, gestionó la visita del entonces presidente de la Comisión de Infraestructura, el diputado Reginaldo Sandoval, a la región. "La visita se programó para un sábado, y el viernes en la madrugada ya estaban bacheando la carretera para tapar la evidencia del deterioro. ¿Quién dio la orden? No lo sé, pero el pueblo merece saberlo", señaló con firmeza, dejando claro su preocupación por la falta de transparencia en la gestión de los recursos.
Además, Herrera informó que, debido a la veda electoral y a un periodo de descanso para su equipo de trabajo, su oficina permanecerá cerrada a partir del jueves, pero reiteró que las actividades se retomarán la próxima semana. A pesar del cierre temporal, aseguró que continuará utilizando los medios digitales para mantenerse cerca de la ciudadanía. "Mi deber es legislar, pero también es mantener al pueblo informado. Eso es algo que nos dejó el presidente Andrés Manuel, y seguiré haciéndolo con gusto. Soy ciudadana de este distrito, uso las mismas carreteras, y comparto las mismas preocupaciones que ustedes", expresó con cercanía.
La diputada también hizo un llamado al respeto y al diálogo en las redes sociales, reconociendo el derecho a la crítica y la libertad de expresión, pero subrayando la importancia de ejercerla con responsabilidad. "Las redes pueden ser duras, y no me duele por mí, sino por mi familia. Pero yo estoy aquí para responder, para explicar y para rendir cuentas", dijo con determinación.
Gestiones para la Rehabilitación de las Carreteras Federales en Tlapacoyan: Un Compromiso Continuo
Además de abordar los avances de su gestión legislativa, la diputada federal hizo un balance de los esfuerzos realizados para la rehabilitación de las carreteras federales en su distrito, especialmente en Tlapacoyan. En una reciente transmisión, explicó que, a través de la intervención del diputado Reginaldo Sandoval, fue posible recuperar un recurso asignado en 2019, que había quedado en el olvido debido a la falta de seguimiento. Este recurso permitió la rehabilitación de un tramo de 10 kilómetros entre Tlapacoyan y Atzalan, una obra vital que, según la legisladora, estaba completamente abandonada por las administraciones anteriores.
"No manejamos recursos, pero sí hemos tocado puertas, entregado oficios y conseguido firmas de respaldo de instancias como la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Infraestructura y el presidente Andrés Manuel López Obrador", detalló Herrera, destacando su trabajo en equipo para lograr avances significativos. Además, recordó que en ocasiones anteriores se lograron reparaciones en la carretera federal 129, que conecta Tlapacoyan con Martínez de la Torre. "Aunque sea tapar un bache, ha sido gracias a nuestra insistencia. Sin embargo, sabemos que la carretera necesita una rehabilitación completa", expresó con firmeza.
En su intervención, la diputada lamentó que estas rutas no sean prioridad para muchos funcionarios, especialmente aquellos que provienen del centro del país y optan por utilizar otras vías, como la carretera de Teziutlán. "Yo soy usuaria constante de la carretera 129, vivo allí, mi familia vive allí, y sé perfectamente las condiciones en que se encuentra", dijo con determinación, subrayando su compromiso con las comunidades locales.
Proyectos de Rehabilitación Pendientes y Llamado a la Acción
Finalmente, la diputada hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada y a no dejarse llevar por comentarios ofensivos o infundados que buscan desinformar. "Las pruebas están aquí, la gestión existe, y seguimos luchando para que se dé una solución definitiva a esta problemática. La carretera no es de un partido, es del pueblo. Y yo, como parte de ese pueblo, no me voy a ir. Vivo aquí y seguiré exigiendo junto con ustedes", concluyó.
En este contexto, también instó a las administraciones municipales a unirse a la lucha, reconociendo que, aunque la responsabilidad de las obras recae sobre los gobiernos estatal y federal, la colaboración de los municipios es crucial para acelerar el proceso. Además, destacó la importancia de la colaboración entre diferentes niveles de gobierno para resolver de manera definitiva los problemas de infraestructura que afectan a miles de ciudadanos.
La diputada concluyó su mensaje reafirmando su compromiso con la comunidad y extendiendo un llamado a la unidad, invitando a todos a continuar luchando por una infraestructura vial digna y segura, que favorezca el bienestar y desarrollo de la región.
No hay comentarios