Arrestan a funcionario del Shin Bet bajo sospecha de filtrar información clasificada
Israel, a 15 de abril del 2025.- Un funcionario del servicio de seguridad Shin Bet fue detenido hace casi una semana bajo sospecha de filtrar información clasificada a periodistas y al ministro de Asuntos de la Diáspora, Amijai Chikli, informó Haaretz.
El Tribunal de Magistrados de Rishon Letzion levantó este martes la orden de censura sobre el caso. El sospechoso fue interrogado por el departamento del Ministerio de Justicia que investiga la mala conducta policial, conocido por su acrónimo hebreo Mahash, y se le impidió reunirse con un abogado hasta el lunes.
El tribunal negó la solicitud del sospechoso de ser puesto en libertad y extendió su arresto al menos un día más.
El Shin Bet afirmó que el sospechoso “aprovechó su función de seguridad y su acceso directo a sistemas de información clasificada para extraer la información y transferirla a terceros no autorizados en diversas ocasiones y de forma confidencial”.
“Ante la grave sospecha de que un empleado del servicio encontró información clasificada de una manera que pone en peligro la seguridad, se inició una investigación interna crucial sobre las acciones de este empleado”, señaló el Shin Bet en un comunicado.
“Los hallazgos de la investigación refuerzan las sospechas de que A. trabajó activamente para extraer repetidamente material clasificado de los sistemas de información del servicio de seguridad, en violación de la ley y los reglamentos que los empleados de la organización están obligados a cumplir”, enfatizó.
“Se trata de un caso grave e irregular, en el que el alcance de la información obtenida y transferida a terceros no autorizados no estaba claro desde el principio y, por consiguiente, era necesario tomar medidas para detener la filtración de información”.
“El Shin Bet desea enfatizar que ningún periodista ha sido interrogado. No se les exigió que prestaran testimonio como parte de la investigación, y no se intervinieron sus teléfonos”.
“En el último año, desde el estallido de la guerra, se ha registrado un aumento de filtraciones de material clasificado de las agencias de seguridad y sus sistemas de información por parte de empleados de seguridad”.
“En consecuencia, se han llevado a cabo más de veinte investigaciones para identificar el origen de las filtraciones y evitar que se filtre más información clasificada desde el interior del cuerpo de seguridad a terceros no autorizados, lo que podría poner en peligro la seguridad del Estado“.
“El Shin Bet continuará actuando con determinación e imparcialidad para proteger los secretos de Estado y garantizar la seguridad de los ciudadanos de Israel”, concluyó el servicio de seguridad.
La investigación se abrió tras un reporte del periodista Amit Segal, del Canal 12 en marzo de que el servicio de seguridad Shin Bet está investigando la “infiltración de elementos kahanistas” en la policía. El informe de Segal incluye un documento interno del servicio de seguridad firmado por el jefe del Shin Bet, Ronen Bar. La agencia inició una revisión interna de las circunstancias de su filtración.
La investigación condujo al arresto del sospechoso, quien sirve en el Shin Bet como reservista y ha trabajado durante muchos años para el servicio de seguridad.
También es sospechoso de filtrar información en torno a la investigación del Shin Bet sobre el 7 de octubre a Shirit Avitan Cohen, corresponsal diplomática de Israel Hayom.
El Ministerio de Justicia afirmó en un comunicado que el sospechoso “abusó de su puesto de seguridad y del acceso que se le concedió a los sistemas del Shin Bet, y proporcionó información clasificada en varias ocasiones a terceros no autorizados”.
“Debido a la gravedad de los cargos, el sospechoso fue detenido y se le emitió una orden judicial para impedirle reunirse con un abogado, orden que posteriormente fue retirada”.
Durante el interrogatorio, el sospechoso no negó haber proporcionado la información, pero aseguró que no era clasificada. Añadió que la información no daña la seguridad nacional, afirmando que es “de suma importancia e interés público”.
Sus abogados afirmaron que su cliente, “quien sirvió en el Shin Bet durante décadas con dedicación y profesionalismo, difundió información de gran valor público para darla a conocer”.
Agregaron que el sospechoso “se aseguró de no revelar información relacionada con seguridad… contactó a un ministro del gobierno y a dos periodistas sobre dos asuntos diferentes de interés público”.
La primera, dijeron, fue “la investigación que se encargó a titulares del Shin Bet sobre ellos y figuras políticas, información que se entregó al ministro Chikli y al periodista Amit Segal“.
“Nuestro cliente también proporcionó información de la investigación completa del Shin Bet sobre el 7 de octubre, que no se hizo pública”.
Avijai Chikli llamó al sospechoso “héroe de Israel” y “denunciante de corrupción dispuesto a arriesgarse contra dos funcionarios”.
“Lucharé con todas mis fuerzas por la inocencia de A.“, escribió el ministro en X, haciendo referencia al nombre provisional del sospechoso, “[y] contra la Stasi política de Bar y Miara“.
La fiscal general Gali Baharav-Miara autorizó la investigación, que condujo al arresto del sospechoso. Tanto ella como el jefe del Shin Bet, Ronen Bar, han resistido los recientes intentos del gobierno de Netanyahu de destituirlos.
El Shin Bet investiga actualmente la injerencia extranjera en la Oficina del Primer Ministro, así como filtraciones de seguridad de asesores de Netanyahu.
El Likud acusó al Jefe del Shin Bet y a la Fiscal General de convertir “a partes del Shin Bet en una milicia privada del Deep State que socava el Estado de derecho y los cimientos de la democracia”.
“Bajo la supervisión de Ronen Bar y Gali Baharav-Miara, quienes mantienen una larga relación, el Shin Bet está arrestando e interrogando a periodistas, chantajeando a un policía con amenazas e iniciando investigaciones políticas inútiles contra ministros y diputados de la coalición, todo con el objetivo de evitar la destitución de Bar“.
El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, quien forma parte del gabinete de seguridad, sugirió que Chikli debe reemplazar a Bar. Amenazó con boicotear la reunión del martes si el Jefe del Shin Bet participa, lo que llevó a su cancelación.
Smotrich afirmó que el Shin Bet está utilizando “poderes draconianos que se le otorgan con claros fines de seguridad contra funcionarios electos y periodistas”.
Y agregó: “Así se ve un verdadero golpe de Estado”.
El Comité de Constitución, Ley y Justicia de la Knéset anunció que se reunirá el domingo para discutir “la aplicación selectiva de la ley en materia de filtraciones y las violaciones de la libertad de prensa y del derecho a consultar con un abogado por parte de las agencias de investigación y el Shin Bet“.
El presidente del comité, Simja Rotman, indicó que Bar, Baharav-Miara y el fiscal del Estado, Amit Aisman, fueron invitados a participar en la reunión.
No hay comentarios