Arranca en Cancún el programa 'Viviendas para el Bienestar' con más de 5 mil departamentos de interés social
Quintana Roo, a 27 de abril del 2025. - La construcción de más de 5 mil departamentos de interés social en Cancún inició de manera simbólica el pasado viernes con la presentación del programa "Viviendas para el Bienestar", encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la colonia Paraíso Maya.
Cada vivienda contará con un espacio de hasta 60 metros cuadrados y tendrá un precio máximo de 600 mil pesos, enfocándose en atender las necesidades de trabajadores que perciben entre uno y tres salarios mínimos. La empresa encargada de la edificación será una desarrolladora local, lo que busca reforzar el compromiso con la calidad y la atención a las necesidades de las familias de bajos ingresos.
Durante el evento, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial subrayó que el principal objetivo del programa es garantizar que estas nuevas viviendas sean realmente accesibles y adecuadas, reconociendo que históricamente el sector de bajos ingresos ha sido relegado en materia de vivienda digna.
Este proyecto forma parte de un plan estatal más amplio que contempla la edificación de 22 mil viviendas en Quintana Roo en los próximos tres años, dentro de un programa nacional que promete la construcción de más de un millón de viviendas sociales en todo México.
Por su parte, Octavio Oropeza, director general del Infonavit, enfatizó que esta nueva etapa representa un cambio respecto a las prácticas del pasado, donde se ofrecían casas de mala calidad, con dimensiones reducidas y alejadas de los servicios básicos. "Hoy apostamos por viviendas dignas, bien ubicadas y con una visión de largo plazo", afirmó.
No obstante, Oropeza reconoció que el verdadero desafío no radica únicamente en la construcción, sino en asegurar la calidad de las obras, su integración con la infraestructura urbana y la creación de comunidades sostenibles, para evitar repetir los errores de desarrollos anteriores que dejaron a miles de familias en condiciones precarias.
La participación de una empresa local, dijo, añade un compromiso adicional de responsabilidad social en un contexto donde el acceso a una vivienda adecuada sigue siendo una necesidad urgente para millones de mexicanos. En este sentido, el éxito de “Viviendas para el Bienestar” será medido no solo por la cantidad de unidades construidas, sino por su capacidad de transformar de manera positiva la vida de quienes más lo necesitan.
No hay comentarios