Veracruz se suma a la reactivación de las Semanas Nacionales de Vacunación
Veracruz, a 24 de marzo del 2025.- Autoridades de la Secretaría de Salud de Veracruz han confirmado la participación del estado en la reactivación de las Semanas Nacionales de Vacunación, con la distribución de más de 246 mil dosis destinadas a menores de edad en las 11 jurisdicciones sanitarias del estado.
Este esfuerzo, respaldado por los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER), se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo, en concordancia con el anuncio realizado durante la Mañanera del Pueblo por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Las dosis estarán disponibles en los centros de salud de todo el estado, y se aplicarán principalmente a niños en los siguientes rangos de edad:
12 a 15 meses: primera dosis de vacunas esenciales.
4 a 6 años: segunda dosis para completar esquemas.
10 años en adelante: refuerzo con la vacuna Bivalente contra sarampión y rubéola.
Por instrucciones de la gobernadora Rocío Nahle García, se ha asegurado la disponibilidad de suficientes biológicos para garantizar la protección de los menores.
A nivel federal, se informó que se aplicarán 14 tipos de vacunas, enfocadas principalmente en la población infantil y mujeres embarazadas.
Dada la reciente detección de un ligero aumento de sarampión y tosferina en el país, se fortalecerá el programa de inmunización para evitar la propagación de estas enfermedades. Entre las vacunas destacadas se encuentran:
Triple Viral: protege contra sarampión, rubéola y paperas, dirigida a niños de 12 a 18 meses.
Hexavalente: combate la tosferina, aplicada a bebés desde los 2 meses, con refuerzo entre los 4 y 7 años.
Dosis especial para embarazadas: dirigida a mujeres con más de 20 semanas de gestación.
Las autoridades de salud hicieron un llamado a padres y madres de familia para que acudan a su centro de salud más cercano y aseguren la protección de sus hijos mediante la vacunación.
No hay comentarios