Veracruz firma Convenio de Colaboración y Coordinación en Materia de Seguridad con Puebla y Oaxaca: Un paso hacia un sur-sureste fuerte y sin impunidad
Veracruz, a 15 de marzo del 2025.- La mañana de este viernes 14 de marzo, se firmó un importante Convenio de Colaboración y Coordinación en Materia de Seguridad en el Faro Venustiano Carranza, ubicado en el puerto de Veracruz. Este evento, que convocó a las autoridades más destacadas de la región, fue encabezado por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, quien fungió como anfitriona, y contó con la presencia de los gobernadores de los estados de Puebla y Oaxaca, Alejandro Armenta y Salomón Jara, respectivamente.
Este convenio, cuyo objetivo principal es fortalecer la seguridad y la procuración de justicia en la zona sur-sureste del país, busca consolidar una red de colaboración entre los tres estados para erradicar la impunidad y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, sin importar las fronteras estatales.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, destacó la importancia de esta firma, subrayando el esfuerzo conjunto entre los estados de Veracruz, Puebla y Oaxaca para crear una región sólida y libre de impunidad. "Todos sabemos lo que tenemos que resolver, los que tenemos que actuar y hay un factor común, cero impunidad, porque nosotros tenemos que garantizar la seguridad de todos los pobladores, de todos los ciudadanos y es parte de lo que marca esta Cuarta Transformación", expresó Nahle durante su intervención.
La mandataria veracruzana también resaltó que este trabajo conjunto no solo se limita a las autoridades locales, sino que se integrará con el proyecto de seguridad impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. "Sabemos lo que queremos para nuestra patria, sabemos lo que queremos para nuestros ciudadanos en cada Estado, así es que bienvenidos, me da mucho gusto, vamos a colaborar, vamos a coordinarnos como lo hemos estado haciendo y vamos a tener un sur sureste fuerte, sólido, histórico", aseguró Nahle, con la convicción de que la seguridad de la región dependerá de la colaboración constante entre los estados y las instituciones federales.
Uno de los aspectos más destacados del convenio es la garantía de que las autoridades de seguridad y procuración de justicia de los tres estados podrán operar sin restricciones geográficas entre las fronteras de Veracruz, Puebla y Oaxaca. La gobernadora destacó que los elementos de seguridad tendrán un "tránsito fluido" para poder actuar rápidamente y en colaboración, sin que los límites estatales representen un obstáculo para su labor.
"Para que los elementos de seguridad y de procuración de justicia tengan una coordinación, un tránsito entre nuestros límites fluido, fluido; quien esté en Puebla y tenga temas en Veracruz inmediatamente con la coordinación vamos a dar acceso y de igual manera aquí con nosotros no va a haber un límite, vamos a trabajar en total armonía", explicó Nahle desde el patio central del Faro Venustiano Carranza, ante la mirada de los presentes. Este acuerdo implica una colaboración estrecha para atender incidentes de seguridad, como el tráfico de delitos y la delincuencia organizada, y facilitar la gestión de casos que involucren a diferentes jurisdicciones.
La gobernadora de Veracruz también destacó que los tres mandatarios comparten una visión común sobre la importancia de abordar los problemas de seguridad con una ideología congruente, lo que ha permitido llegar a acuerdos y soluciones más eficaces. "Es importante la coincidencia ideológica que tenemos los tres mandatarios, porque de esa manera nos podemos poner de acuerdo para abordar temas importantes", comentó.
Durante su intervención, Salomón Jara Cruz, gobernador de Oaxaca, recordó que su estado comparte una franja geográfica, cultural y económica con Puebla y Veracruz, y destacó la relevancia del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, un proyecto que impulsa el gobierno de la 4T para conectar los océanos Pacífico y Atlántico, generando un desarrollo económico estratégico para la región. Jara enfatizó que, para que dicho proyecto tenga éxito, es fundamental contar con una seguridad robusta y coordinada entre los tres estados, lo que refuerza la importancia del convenio firmado ese día.
Por su parte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, hizo un llamado claro a los grupos delictivos, advirtiendo que la nueva estrategia de seguridad implica una coordinación total entre los tres estados. "Deben saber los grupos delictivos que en Puebla, Veracruz y Oaxaca hay una coordinación plena bajo la directriz de nuestra presidenta de la República, y que este convenio implica la coordinación de esfuerzos, inteligencia y los procesos de procuración de justicia y de investigación para darle a los mexicanos paz y tranquilidad", aseveró el mandatario poblano.
El mensaje de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, también resonó en sus redes sociales, donde expresó su satisfacción por la firma de este acuerdo, que avanza hacia la consolidación de un sur-sureste fuerte y seguro. "Hoy es un día importante para Veracruz, Puebla y Oaxaca. Con la firma de convenios de coordinación y colaboración en seguridad, avanzamos hacia un sur-sureste sólido, trabajando en armonía y unidad. Este acuerdo, respaldado por el Gobierno Federal y la política de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, marca un paso clave para garantizar la paz y seguridad de todas y todos", publicó en su cuenta de Twitter.
Este convenio, respaldado por los esfuerzos federales y los gobiernos estatales, no solo marca un hito en la cooperación regional en materia de seguridad, sino que también representa un compromiso firme de los tres estados para erradicar la impunidad, mejorar la seguridad y asegurar un futuro más prometedor para los ciudadanos de Veracruz, Puebla y Oaxaca. Sin duda, este acuerdo fortalecerá la seguridad y justicia en el sur-sureste de México, con la promesa de una colaboración continua y sin barreras entre las autoridades de la región.
No hay comentarios