Venezuela agradece a México rechazo a aranceles de Trump sobre petróleo
Venezuela, a 27 de marzo del 2025.- El gobierno de Nicolás Maduro expresó su agradecimiento a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su postura en contra de la imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a los países que compren petróleo o gas de Venezuela.
A través de un mensaje en Telegram, el canciller venezolano, Yván Gil, destacó la importancia del respaldo de México. “En nombre del presidente Nicolás Maduro, expresamos nuestro agradecimiento por el mensaje de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien ha rechazado la medida ilegal del Gobierno de Donald Trump de imponer aranceles del 25 por ciento a los países que adquieran petróleo o gas de Venezuela”, señaló.
Gil respaldó el análisis de Sheinbaum, quien advirtió que estas sanciones económicas afectan a poblaciones enteras. “Estas medidas ilegales y unilaterales, contrarias al derecho internacional, buscan revivir la fallida campaña de ‘máxima presión’ de 2017. Venezuela superará este desafío”, añadió el canciller.
A pesar de su rechazo a la medida, la presidenta mexicana aclaró que el decreto no tendrá impacto en México, ya que el país no importa petróleo desde Venezuela.
Por su parte, Donald Trump confirmó que los aranceles entrarán en vigor el próximo 2 de abril. En su red social Truth Social, el mandatario estadounidense advirtió que cualquier nación que adquiera petróleo o gas venezolano deberá pagar un arancel del 25% sobre cualquier transacción comercial con Estados Unidos.
Sin embargo, la orden ejecutiva no menciona explícitamente a los países que compren gas venezolano, como sugirió Trump en su publicación. La Casa Blanca justificó este “arancel secundario” argumentando que Venezuela ha enviado a Estados Unidos “a decenas de miles de criminales de alto nivel y otros delincuentes” de manera “intencionada y fraudulenta”.
La imposición de estos aranceles ha generado un nuevo episodio de tensión en las relaciones diplomáticas entre Washington y Caracas, mientras que México mantiene su postura en defensa del derecho internacional y la estabilidad económica en la región.
No hay comentarios