Noticias

Misantla Rinde Homenaje al Profesor Alfonso Arroyo Flores en su XLI Aniversario Luctuoso: Un Acto de Unidad y Lucha Sindical

Por Arquímedes González
Misantla, Ver., a 15 de marzo del 2025.- Desde primeras horas de la mañana, trabajadores de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Veracruz se congregaron en el centro de Misantla para rendir homenaje al extinto líder magisterial, el profesor Alfonso Arroyo Flores, en un emotivo acto conmemorativo que reunió a representantes sindicales, autoridades educativas y agremiados.

El recorrido conmemorativo inició en la calle principal de la ciudad, de donde partió la comitiva que, siguiendo un itinerario previamente trazado, se dirigió a la estatua erigida en honor al profesor Arroyo Flores. Luego, el grupo transitó por el bulevar Manuel Ávila Camacho, donde se detuvo frente a un busto dedicado a su memoria. El recorrido culminó en un templete ubicado sobre la avenida Carlos Salinas de Gortari, lugar en el que el Secretario General de la Sección 32 del SNTE, Daniel Covarrubias López, ofreció un discurso cargado de emoción y compromiso.

Durante su intervención, Covarrubias López pronunció palabras que resonaron en el corazón de los presentes:
"Amigos, un gran resultado es un gran compromiso, un gran compromiso es una gran esperanza, una gran esperanza es un arduo trabajo, el arduo trabajo es el beneficio y la satisfacción de los trabajadores de la educación de Veracruz y de México, la unidad lo es todo."

En su discurso, el dirigente rindió homenaje no solo a la figura emblemática del profesor Arroyo Flores, reconocido por haber encarnado la lucha y resistencia sindical, sino que también destacó la importancia de mantener vivo su legado en la defensa de los derechos del magisterio. Durante su alocución, Covarrubias López reconoció la labor de destacados colaboradores en la defensa de la educación, enviando un mensaje de unidad al líder nacional del SNTE, Alfonso Zepeda, y agradeciendo el constante apoyo recibido por parte de Juan Nicolás Calleja Roldán.

El orador hizo énfasis en que la lucha sindical en Veracruz debe continuar con la misma determinación y pasión que caracterizó al profesor Arroyo Flores. "Nunca, pero nunca se puede renunciar a nuestra esencia: la defensa de nuestros derechos. Subordinación, nunca", subrayó, haciendo un llamado a enfrentar los nuevos retos con unidad y compromiso. Asimismo, resaltó la disposición de la gobernadora de Veracruz para atender las necesidades del magisterio, anunciando que en los próximos días se llevará a cabo una gira de trabajo que iniciará en las escuelas primarias. Esta iniciativa tiene como objetivo reunir a sectores, supervisiones y directores escolares para identificar y atender las demandas y desafíos que enfrenta el magisterio.

Entre las principales demandas presentadas durante el acto se destacaron:
Un incremento salarial para los docentes.
La jubilación por antigüedad en lugar de por edad.
La implementación de cadenas laborales que garanticen la movilidad interna de los trabajadores.
La solución a los problemas relacionados con el pago y la liberación de constancias para los maestros jubilados.

El encuentro también resaltó la importancia de la formación continua y la actualización pedagógica, evidenciada por la reciente entrega de constancias de cursos ofrecidos por el SNTE, lo que representa un esfuerzo constante por mejorar la calidad de la educación en el estado.

El acto conmemorativo concluyó con un emotivo reconocimiento a la labor y legado del profesor Alfonso Arroyo Flores, recordado por su paternidad en la causa que sirve a la educación. Además, se rindió homenaje a aquellos cuyo compromiso y entrega continúan siendo una fuente de inspiración para el magisterio veracruzano. "Al maestro solo se le debe agradecer y reconocer su paternidad en la causa que sirve, hoy es un día extraordinario para reconocerlos y homenajearlos", concluyó Covarrubias López, dejando claro que el espíritu de resistencia y lucha del profesor perdurará en cada acción y en cada iniciativa que defienda los derechos de los docentes.

Con este acto, el magisterio de Veracruz reafirma su compromiso con la defensa de sus derechos laborales y con la mejora continua del sistema educativo nacional, recordando que, en tiempos de cambio y desafíos, la unidad y el trabajo conjunto son fundamentales para avanzar hacia un futuro de esperanza y justicia en el ámbito educativo.

No hay comentarios