Noticias

Desilusión en Artesanos y Comerciantes de Misantla ante la Baja Afluencia en el XLI Aniversario Luctuoso del Profesor Alfonso Arroyo Flores

Por Arquímedes González
Misantla, Ver., a 15 de marzo del 2025.- La tradicional visita de los profesores de la región a Misantla, en el marco del XLI Aniversario Luctuoso del Profesor Alfonso Arroyo Flores, siempre ha sido un evento de gran importancia para los artesanos y comerciantes locales, quienes esperan una afluencia masiva de personas que impulse sus ventas. Sin embargo, en esta ocasión, la realidad fue muy diferente, ya que la baja asistencia de público dejó a los involucrados en la venta de productos tradicionales y artesanales con un sabor amargo.

A lo largo de los años, el evento había sido una excelente oportunidad para que los artesanos mostraran sus productos y que los comerciantes de la localidad obtuvieran beneficios gracias a la llegada de cientos de personas que se concentraban en la plaza principal de Misantla. Pero este año, la historia fue otra. La falta de visitantes en comparación con años anteriores sorprendió a muchos, dejando a los vendedores y creadores con pocas ventas y una notable frustración por no haber podido aprovechar esta ocasión para mejorar sus ingresos.

Desde las primeras horas del evento, la baja afluencia fue evidente, y los puestos de artesanías, ropa tradicional, artículos decorativos y otros productos típicos de la zona, que habitualmente atraen a turistas y compradores locales, quedaron vacíos. Muchos de los artesanos y comerciantes señalaron que la plaza, tradicionalmente llena de visitantes, permaneció tranquila durante la mayor parte del día, con muy pocos compradores interesados en los productos en exhibición.

Muchos comerciantes esperaban que la visita de los profesores, junto con la participación de las autoridades municipales y educativas en el acto protocolario, generara un mayor interés entre los ciudadanos y visitantes de la región. Sin embargo, las pocas ventas fueron el común denominador en todos los puestos. La situación reflejó una tendencia de caída en la afluencia, algo que se sintió especialmente en los eventos de esta magnitud.

Los comerciantes de la zona explicaron que, en ocasiones pasadas, este tipo de eventos era una oportunidad invaluable para generar ventas. Sin embargo, este año la falta de público causó preocupación, especialmente porque la región enfrenta problemas económicos derivados de la inflación y la crisis económica. Esto ha llevado a que muchas personas prefieran no gastar en productos no esenciales, lo que ha afectado directamente a los pequeños negocios que dependen de la venta durante los eventos.

Asimismo, los artesanos locales comentaron que también enfrentan una competencia creciente de productos importados, que, aunque son más baratos, no tienen el mismo valor cultural y artístico que los productos tradicionales de Misantla. Esta situación hace que la venta de artesanías no sea tan atractiva para los consumidores locales, quienes a menudo eligen productos más accesibles, aunque no reflejen la riqueza cultural de la región.

Los artesanos de Misantla destacaron que estos eventos son una de las pocas oportunidades de visibilidad que tienen para mostrar sus trabajos y atraer compradores. Sin embargo, este año, los puestos de artesanía quedaron vacíos, y las ventas fueron mínimas. La falta de promoción y las dificultades económicas de la población son algunos de los factores que dificultan el consumo, algo que afectó considerablemente las expectativas de los vendedores.

La falta de apoyo institucional y la escasa promoción de los productos artesanales también se mencionaron como obstáculos que dificultan el acceso a mercados más amplios. Los artesanos expresaron su esperanza de que las autoridades municipales y estatales tomen medidas para aumentar la visibilidad de los productos locales y, en consecuencia, fomentar el consumo durante este tipo de eventos.

Aunque algunos pocos visitantes asistieron al evento, también señalaron que la falta de actividades culturales o programas atractivos para turistas hizo que la afluencia de personas fuera menor. Según los comentarios de los pocos asistentes, la visita de los profesores podría haber sido un evento más llamativo si se hubieran incluido más actividades culturales o si la plaza hubiera contado con una mayor oferta de entretenimiento.

Varios visitantes mencionaron que, si bien acudieron al evento para apoyar la conmemoración, no encontraron suficientes actividades que los incentivaran a permanecer más tiempo ni a realizar compras. Esta falta de dinamismo en la oferta cultural y comercial podría haber influido en la baja afluencia generalizada.

Ante la desilusión de los vendedores, muchos se cuestionan qué se puede hacer para mejorar la situación en futuras visitas de los profesores y otros eventos similares. Algunos comerciantes sugieren que las autoridades municipales podrían implementar programas de promoción que incluyan actividades culturales y turísticas que atraigan más público a la ciudad. Además, señalan que sería importante trabajar en estrategias para atraer más turistas a la región durante los eventos más representativos.

También se destacó la necesidad de crear incentivos para los visitantes y mejorar la infraestructura de la ciudad para hacer de Misantla un destino turístico más atractivo, lo que permitiría una mayor circulación de recursos durante este tipo de eventos.

El XLI Aniversario Luctuoso del Profesor Alfonso Arroyo Flores, un evento que usualmente resulta en un respiro económico para los comerciantes y artesanos locales, no cumplió con las expectativas este año debido a la baja afluencia de público. Los problemas económicos, la competencia con productos importados y la falta de una mayor promoción parecen ser factores clave que afectaron la venta de productos. Sin embargo, los artesanos y comerciantes siguen con la esperanza de que, con el apoyo adecuado y una mayor promoción, las futuras ediciones de este evento puedan recuperar la afluencia de años anteriores y darles la oportunidad de mostrar al mundo lo mejor de la artesanías y el comercio de Misantla.

No hay comentarios