Inician trabajos de saneamiento en la red de alcantarillado de Misantla
Misantla, Ver., a 4 de marzo del 2025.- En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado y la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), este martes iniciaron las labores de saneamiento en la red de alcantarillado del centro de Misantla, estas acciones, que se extenderán aproximadamente por cinco dÃas, buscan dar mantenimiento a una infraestructura que, debido a su antigüedad, se ha vuelto obsoleta y propensa a colapsos.
Jonathan Castillo Molina, jefe de la oficina operadora de CAEV en Misantla, destacó la importancia de estos trabajos para evitar problemas sanitarios y garantizar un adecuado funcionamiento del sistema de drenaje: “Hemos tenido redes muy viejas, lo que nos obliga a realizar mantenimiento preventivo y evitar situaciones que afecten la distribución del agua entubada”, explicó.
Sin embargo, más allá del saneamiento técnico, Castillo Molina hizo un llamado urgente a la población para que tome conciencia sobre el uso adecuado del drenaje: “Lamentablemente no hemos generado la cultura de cuidar lo que vertemos en nuestras descargas domiciliarias, no se trata solo del desperdicio del agua, sino de la contaminación provocada por basura, ropa, desechos orgánicos y otros materiales que terminan bloqueando las tuberÃas”, advirtió.
En este sentido, subrayó la importancia de la recolección diferenciada de residuos impulsada por el Ayuntamiento, la cual busca evitar que estos desechos terminen en los drenajes y provoquen taponamientos: “Separar la basura es una acción sencilla, pero con un impacto enorme en la funcionalidad del sistema sanitario”, enfatizó.
Paralelamente, la CAEV trabaja en la distribución de agua potable en las zonas más afectadas por la escasez: “La pipa ya está en operación y estamos organizando el reparto en coordinación con delegados, jefes de manzana y ciudadanos comprometidos, nos enfocamos en la zona norte, la parte baja y calles como Villaraus y Loma Bonita”, detalló Castillo Molina.
El estiaje es otro de los retos que enfrenta la población, por lo que el jefe de la CAEV reiteró el llamado a evitar el desperdicio del vital lÃquido: “Es indispensable que cada familia haga un uso racional del agua y evite prácticas que agraven la crisis hÃdrica”, concluyó.
Con estas acciones, se busca no solo atender la problemática inmediata, sino generar conciencia sobre la importancia de preservar los recursos hÃdricos y mantener un sistema de drenaje funcional para el bienestar de todos los misantecos.
No hay comentarios