Noticias

Iglesia de Rojo Gómez rescata el Viacrucis Viviente

Por Lupita Cabañas / MsNoticias
Martínez de la Torre, Ver., a 28 de marzo del 2025.- La Iglesia Católica se prepara para vivir la Semana Santa que comienza el próximo 13 de abril, y en la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe de Javier Rojo Gómez ya se alistan para llevar a cabo la representación del Viacrucis Viviente, una tradición que empezó el Padre Gilberto Topete y que hoy, a la llegada del Padre José Heleno Jiménez Cruz, será retomado.

En entrevista con el propio Jiménez Cruz, dijo que el equipo que participará de la representación de la Pasión de Cristo ya se encuentra realizando los ensayos desde hace algunas semanas.

Detalló que la pasión de Cristo iniciará en el campo de futbol de San Pedro Tlapacoyan para recorrer Luis Echeverría e Ixtacuaco y concluir en Maloapan, donde realizarán la crucifixión.

El padre Heleno, recordó que la Semana Santa inicia el domingo 13 de abril, día en que para la iglesia se celebra el Domingo de Ramos, con lo que se recuerda la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén; ese día en las iglesias se lleva a cabo la bendición de las palmas y la misa.

El lunes santo hay confesiones y el martes los representantes de la iglesia acuden a la Catedral para recibir los santos óleos; ese mismo día hacen una celebración para su recepción.

Las actividades siguen el miércoles con confesiones y oraciones y el jueves se realiza la representación de la última cena para que el viernes, el viacrucis inicie desde las ocho de la mañana.

Por la tarde del mismo viernes se lleva a cabo la adoración de la cruz, la comunión y el pésame a la virgen con el santo rosario.

El sábado, sábado de Gloria, se realiza la vigilia Pascual, para lo cual se pide a los feligreses portar sus cirios pascuales.

La Semana Santa concluye el domingo, con el domingo de Resurrección, en que la iglesia celebra la resurrección de Jesús.

El párroco de la Iglesia de Rojo Gómez, apuntó que el mensaje central durante esta Semana Santa es vivir la pasión, muerte y resurrección de nuestro señor Jesucristo, que se actualiza y que se vive año con año, recordando estos misterios para agradecer a Cristo todo lo que hizo para salvarnos.

"Y para que vayamos descubriendo que nuestra vida tenemos pasión, sufrimientos, padecimientos, dolores, pero también lo hacemos con amor llevando esa cruz por amor a nosotros mismos, por amor a la familia y por los demás, porque esta también es nuestra misión en este mundo, ser portadores del mensaje de salvación", concluyó el párroco.

No hay comentarios