Noticias

Gobernación solicita garantizar seguridad y libertad de expresión durante las movilizaciones del 8 de marzo

México,
a 6 de marzo del 2025.- En vísperas del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Gobernación, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, emitió una serie de directrices a las entidades federativas de todo el país para asegurar que las movilizaciones programadas para el próximo 8 de marzo se realicen en un ambiente de seguridad, respeto y libre expresión. La funcionaria hizo un llamado a que se privilegie el diálogo y el acompañamiento responsable durante las protestas.

Durante una videoconferencia con los secretarios de Gobierno de los 32 estados, Rodríguez destacó la importancia de atender las demandas de los grupos manifestantes y promover una comunicación abierta para reducir cualquier tipo de tensión. La funcionaria especificó que entre las acciones a seguir se incluyen el establecimiento de puntos de evacuación, la designación de enlaces para el seguimiento exclusivo de periodistas, y la priorización del diálogo sobre el uso de la fuerza.

"El 8 de marzo debe ser un día de libre expresión, y el Estado mexicano tiene la capacidad de acompañar estas manifestaciones de manera responsable, siempre respetando los derechos humanos de los participantes", afirmó la secretaria. Además, subrayó que se garantizarán las condiciones necesarias para que las personas puedan manifestarse sin temor a represalias.

Rodríguez enfatizó que no se utilizará la fuerza pública para reprimir ni agredir a las personas que se manifiesten de forma pacífica. "El respeto irrestricto al derecho de las movilizaciones pacíficas es un compromiso del gobierno", aseguró.

Este llamado subraya la relevancia de la marcha del 8 de marzo, una jornada que cada año cobra mayor relevancia en el país, con mujeres que exigen justicia, igualdad y respeto en diversas áreas sociales, políticas y económicas. La Secretaría de Gobernación se compromete a garantizar un ambiente seguro, donde las ideas puedan ser expresadas sin violencia y con total libertad.

La instrucción también incluye la colaboración estrecha con los medios de comunicación, buscando asegurar que los periodistas puedan realizar su labor de manera adecuada y sin ningún tipo de riesgo durante las movilizaciones. La organización y acompañamiento de las marchas se llevará a cabo bajo un esquema de respeto a los derechos fundamentales, sin que se afecte la libre circulación ni la seguridad de los participantes.

No hay comentarios