Noticias

Florerías de Misantla se alistan para la demanda de flores amarillas en la primavera

Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 21 de marzo del 2025.- Con el inicio de la primavera este 21 de marzo, las florerías de Misantla están preparadas para recibir una alta demanda de flores amarillas, una tradición que ha cobrado popularidad en los últimos años, especialmente entre los jóvenes, y que está vinculada tanto a creencias tradicionales como a tendencias actuales impulsadas por las redes sociales.

Ariana López Álvarez, encargada de la Florería Luna, en Misantla, señaló que las flores amarillas más solicitadas en esta temporada son el girasol, la rosa y la gerbera. "Tenemos una gran cantidad de pedidos, y nuestros clientes pueden elegir desde una sola flor hasta varios ramos, dependiendo de sus gustos y presupuesto. Lo más solicitado es el girasol, seguido de la rosa amarilla", comentó.

Los precios de las flores varían: el girasol y la gerbera se ofrecen a 60 pesos cada uno, mientras que la rosa amarilla tiene un precio de entre 35 y 40 pesos, dependiendo de si se compra natural o ya arreglada.

La tradición de regalar flores amarillas en el inicio de la primavera tiene su origen en costumbres que celebran la renovación y la llegada de la estación, pero se ha visto fortalecida por su presencia en las redes sociales. "Este tipo de regalos se ha hecho más popular por las redes, especialmente por un video viral en TikTok relacionado con la canción de Floricienta, lo que ha impulsado a muchas personas a adoptar esta costumbre", explicó López Álvarez.

En Misantla, como en muchas otras partes de México, el 21 de marzo marca el inicio de la primavera, una estación que simboliza el renacer de la naturaleza. En algunos países como Argentina, el 21 de septiembre se celebra el inicio de su primavera, lo que genera que la tradición de regalar flores amarillas se mantenga vigente en ambas fechas. "Aquí en Misantla, la gente celebra tanto el 21 de marzo como el 21 de septiembre. Los pedidos empiezan a llegar con anticipación para ambas fechas, y nosotros nos organizamos para satisfacer esa demanda", señaló Ariana.

Esta costumbre de regalar flores amarillas en primavera, especialmente los girasoles que representan alegría y nuevos comienzos, ha cobrado una importancia especial en la comunidad de Misantla, no solo como una tradición, sino también como un gesto de cariño y esperanza, especialmente entre los jóvenes que lo ven como una manera simbólica de iniciar la temporada primaveral. Las florerías locales, como Luna, continúan trabajando para satisfacer esta creciente demanda, brindando opciones para todos los gustos y presupuestos.

No hay comentarios