Extracción sin control: el cuarzo, sustento para los pobladores de Atzala
Guerrero, a 9 de marzo del 2025.- En la localidad de Atzala, perteneciente al municipio de Taxco de Alarcón, Guerrero, los pobladores han encontrado en la extracción y venta de cuarzo una forma de sustento económico. Sin regulaciones oficiales ni medidas de seguridad, los habitantes suben al cerro Áspero para obtener este mineral y venderlo a los turistas en su estado natural o transformado en artesanías.
Desde hace más de una década, esta actividad comenzó cuando un artesano descubrió una mina en la parte alta del cerro. Desde entonces, los pobladores han extraído el cuarzo de manera rudimentaria, utilizando herramientas como picos, cinceles y cuerdas para descender hasta 100 metros de profundidad, sin protección alguna.
El cuarzo es conocido por sus supuestas propiedades de purificación y sanación energética, lo que lo ha convertido en un atractivo para los visitantes. José Antonio, guía de turistas de la comunidad, explica que la piedra se vende sin pulir, ya que, según las creencias locales, el proceso de pulido le quita su energía.
“Para que el cuarzo conserve su poder, hay que lavarlo durante la luna llena y dejarlo al sol”, comenta José Antonio, quien ofrece piezas en su estado natural a los turistas.
Los precios varían según el tamaño, desde los 50 hasta los 800 pesos, y durante la temporada baja de turismo, muchos guías cambian su labor por la minería artesanal.
La extracción del cuarzo se realiza sin medidas de seguridad ni control gubernamental, lo que expone a los pobladores a riesgos significativos. Además, la presencia de oro y plata en las profundidades del cerro ha despertado el interés de los lugareños, quienes creen que el yacimiento es inagotable.
Artesanos del municipio de Ixcateopan de Cuauhtémoc también acuden a Atzala para adquirir cuarzo y trabajarlo en la elaboración de arbolitos decorativos y otras piezas artesanales, que posteriormente comercializan en diferentes puntos turísticos de Guerrero.
A pesar del auge en la venta de cuarzo, la falta de regulación en su extracción genera incertidumbre sobre el impacto ambiental y la seguridad de quienes dependen de esta actividad para su sustento.
No hay comentarios