Noticias

Congreso de Jalisco rechaza cambio de identidad de género para menores de edad

Jalisco,
a 9 de marzo del 2025.- El Congreso de Jalisco votó en contra de una iniciativa que permitiría a menores de edad solicitar una nueva acta de nacimiento para reconocer su identidad de género, a pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó en 2022 realizar las reformas necesarias para garantizar este derecho.

Con 21 votos en contra, 13 a favor y una abstención, la propuesta fue desechada, dejando sin respaldo legal a niñas, niños y adolescentes que buscan hacer este trámite. La iniciativa contemplaba que los menores pudieran acudir con el acompañamiento de sus padres, tutores o, en caso de no contar con su apoyo, con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

Desde 2020, el Código Civil de Jalisco permite a las personas transgénero mayores de 18 años modificar su identidad en documentos oficiales, pero la reforma no incluyó a las infancias trans. Ante esta exclusión, diversas organizaciones apelaron ante la SCJN, que falló a favor de la inclusión de menores en este derecho. Sin embargo, el Congreso ha incumplido la resolución.

Días previos a la votación, el gobernador Pablo Lemus pidió a los legisladores rechazar la propuesta, argumentando que los niños no tienen la madurez suficiente para definir su género. En contraste, Izack Zacarías, coordinador de Impulso Trans, afirmó que negarles este derecho es una forma de violencia.

“Hablar de colocar una edad es seguir violentando a las personas en su identidad. La identidad de género se reconoce desde la infancia y debe respetarse”, expresó Zacarías.

Por otro lado, Jaime Cedillo, representante del Frente Nacional por la Familia, sostuvo que este tipo de cambios deben realizarse en la adultez.

“No estamos en contra de que una persona mayor de 18 años tome esa decisión, pero si un menor tiene confusión, la sociedad y el Gobierno deben acompañarlo hasta que cumpla la mayoría de edad”, declaró.

El rechazo de la iniciativa ha generado críticas por parte de colectivos de derechos humanos, quienes acusan al Congreso de Jalisco de incumplir con su obligación de legislar a favor de los derechos de la infancia trans.

No hay comentarios