Estados Unidos despliega destructor USS Gravely en el Golfo de México para interceptar cargamentos de droga
Estados Unidos, a 18 de marzo del 2025.- Luego de que el pasado 15 de marzo el Comando Norte de Estados Unidos anunciara el despliegue del destructor USS Gravely en el Golfo de México, el Departamento de Defensa confirmó este lunes que la misión del buque es interceptar cargamentos de droga en la región.
El teniente general Alexus Grynkewich, director de operaciones del Estado Mayor Conjunto, detalló que el USS Gravely operará en coordinación con la Guardia Costera para reforzar la seguridad marítima y evitar el tráfico de sustancias ilícitas hacia territorio estadounidense.
“Controlar las aguas territoriales estadounidenses es igual de importante que controlar la frontera en tierra, y este despliegue apoya la misión del Comando Norte de proteger nuestra soberanía”, afirmó Sean Parnell, portavoz del Pentágono, durante una conferencia de prensa.
Además de la presencia del destructor, el Comando Norte activó la Fuerza de Tarea Conjunta Frontera Sur, una unidad especial encargada de coordinar las operaciones militares en la zona fronteriza.
“La transferencia de autoridad alínea los esfuerzos para blindar la frontera y rechazar las actividades ilegales bajo una sola fuerza de tareas responsable de las operaciones ágiles a gran escala en todos los terrenos, lo que permitirá mayor eficiencia y efectividad en las labores del Departamento de Defensa”, señaló el Comando Norte en un comunicado publicado el 14 de marzo.
El portavoz del Pentágono aseguró que el Departamento de Defensa está comprometido con la protección de las fronteras de Estados Unidos y destacó que, según cifras oficiales, los cruces ilegales de migrantes a través de la frontera con México han disminuido en un 93%.
Estas acciones forman parte de la estrategia de seguridad impulsada por el presidente Donald Trump, quien ha acusado reiteradamente a México de permitir el tráfico de drogas, especialmente de fentanilo, hacia territorio estadounidense, además de lo que califica como una "invasión" de migrantes irregulares.
No hay comentarios