Noticias

Erosión costera amenaza a Tecolutla: empresarios piden acción urgente

Veracruz,
22 de marzo de 2025.- En los últimos tres años, la zona de Tecolutla y Costa Esmeralda ha perdido aproximadamente 30 metros de playa, lo que ha comenzado a afectar hoteles y restaurantes en la región, alertó Juan Carlos Becerra Ruz, presidente del Consejo de Empresas de Tecolutla.

Durante una reunión con autoridades federales de turismo y la gobernadora Rocío Nahle García, el empresario enfatizó la gravedad de la situación en este destino turístico de la región Totonaca, que recibe alrededor de 1.5 millones de visitantes anualmente y cuenta con 350 hoteles y más de 6 mil habitaciones.

“El problema de la erosión nos ha afectado gravemente en los últimos tres años. Hemos perdido 30 metros de playa, que es nuestro producto turístico principal, y con ello estamos perdiendo nuestro recurso natural”, denunció Becerra Ruz.

Indicó que, ante esta crisis, científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) han realizado estudios para diseñar un proyecto que detenga la erosión y proteja la infraestructura hotelera y restaurantera.

El plan de rescate propuesto contempla el uso de geomembranas rellenas con arena, una alternativa de bajo impacto ambiental y económico, que podría recuperar la playa en tres meses. Esta solución fue planteada como una opción viable, evitando el uso de estructuras de rocas, que podrían generar daños en otras áreas de la costa.

Ante la urgencia del problema, la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, se comprometió a gestionar una reunión intersectorial en la Ciudad de México para analizar el proyecto de recuperación costera y coordinar acciones que ayuden a proteger este importante destino turístico de Veracruz.

La comunidad empresarial y turística de Tecolutla espera respuestas concretas y acciones inmediatas, pues la erosión no solo amenaza la infraestructura, sino también la economía local y el sustento de miles de familias que dependen del turismo.

No hay comentarios