Noticias

El Festival del Sol 2025: Una Fiesta de Tradición y Cultura

Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 16 de marzo del 2025.- Al toque del caracol, las principales calles de Misantla se llenaron de color y tradición con el inicio del esperado desfile temático del Festival del Sol 2025. Este evento, que se ha consolidado como uno de los más significativos de la región, comenzó a las 10:00 de la mañana en la Plaza de la Concordia, el corazón del municipio. Desde ese momento, la ciudad se vio transformada en un escenario de orgullo misanteco, en el que el arte y la cultura se entrelazaron con el amor por las raíces ancestrales.

La directora del Sistema DIF Municipal, Lizbeth Bolaños Tapia, destacó entre los asistentes al portar el tradicional atuendo de la misanteca, junto a niños de las escuelas primarias del sistema educativo local, quienes lucieron trajes típicos misantecos. Por otro lado, jóvenes vistieron atuendos prehispánicos, evocando la rica historia cultural de la región, un reflejo tangible de la profunda conexión de la comunidad con su pasado.

El recorrido avanzó por las emblemáticas calles de la ciudad: 5 de mayo, Zaragoza, Morelos, Rafael Ramírez Lavoignet, Comonfort, Alatriste, Melchor Ocampo y Francisco I. Madero, regresando finalmente a la Plaza de la Concordia, donde el público esperaba ansioso para disfrutar de cada momento del desfile.

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la participación de la escuela tradicional Ek-Balam, que, fiel a su legado, llevó consigo una representación de los saberes ancestrales transmitidos de generación en generación. Reconocida por preservar la medicina tradicional indígena, esta institución dejó un mensaje claro de respeto y admiración por las raíces culturales del municipio. "La tradición de conservación de nuestras raíces es un tesoro tangible que debemos cuidar y transmitir a las futuras generaciones", expresó Luis Enrique Sánchez Borjas, médico tradicional.

El Festival del Sol 2025 no solo buscó resaltar el orgullo misanteco por sus costumbres y su historia, sino también reafirmar el compromiso de la comunidad con la preservación de su patrimonio cultural e identidad. Este evento se consolidó como una oportunidad para reflexionar sobre la riqueza cultural que distingue a Misantla y a su gente, fortaleciendo los lazos comunitarios a través de la tradición y el arte.

El Festival del Sol 2025, más que una celebración, se erige como un recordatorio del valor de nuestras raíces y el poder de la cultura para unir y fortalecer a las comunidades. Con cada paso del desfile, Misantla renovó su compromiso de seguir preservando y celebrando la herencia que la distingue, manteniéndola viva para las generaciones venideras.

No hay comentarios