Congreso de Puebla es notificado sobre alcaldes sustitutos en la región de Serdán
Puebla, a 15 de marzo del 2025.- A ocho días de la detención de los alcaldes Uruviel N, de Chalchicomula de Sesma, y Geovanni N, de Quimixtlán, el Congreso de Puebla ha sido notificado oficialmente sobre los nuevos presidentes municipales sustitutos que han rendido protesta en sus respectivos cargos. Sin embargo, en el municipio de San Nicolás Buenos Aires, donde el edil permanece prófugo, no se ha informado quién gobierna el territorio.
En una sesión ordinaria del Pleno, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Mauricio Céspedes Peregrina, informó que Rafael Brenes Nepomuceno asumió como alcalde sustituto de Chalchicomula de Sesma, en reemplazo de Uruviel N. La designación de Brenes fue resultado de un acuerdo del Cabildo, que celebró una sesión extraordinaria días atrás, aunque sin especificar la fecha exacta.
La notificación formal fue remitida al Congreso por Gloria Monterrosas González, secretaria general del ayuntamiento de Chalchicomula de Sesma. En el documento se detalla que la toma de protesta de Brenes Nepomuceno se realizó conforme a los procedimientos legales establecidos.
No obstante, persiste la incertidumbre en San Nicolás Buenos Aires, donde el edil sigue prófugo de la justicia y no se ha informado quién ha asumido la administración del municipio. La falta de información sobre la autoridad que gobierna este territorio ha generado preocupación entre los habitantes y las autoridades estatales.
En el caso de Quimixtlán, las autoridades competentes han informado que se está trabajando para designar un sustituto que garantice la estabilidad y el correcto funcionamiento del ayuntamiento.
El Congreso de Puebla ha reiterado su compromiso de vigilar que el proceso de sustitución de los alcaldes se realice conforme a la ley y de garantizar la gobernabilidad en los municipios afectados. Asimismo, las autoridades estatales han instado a las autoridades locales a colaborar con las investigaciones en curso para esclarecer los hechos que llevaron a la detención de los alcaldes.
La situación en la región de Serdán continúa siendo objeto de atención pública, mientras los ciudadanos esperan que se restablezca el orden y la legalidad en sus comunidades.
No hay comentarios