Colaboración legislativa: Sheinbaum responde sobre la Ley Antinepotismo
México, a 3 de marzo del 2025 – Durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre la posibilidad de modificar la Ley Antinepotismo, luego de que el Senado realizara reservas a la minuta original.
Postura de la Cámara de Diputados y posible colaboración con Movimiento Ciudadano
La mandataria federal destacó que la Cámara de Diputados ha mostrado apertura para realizar ajustes a la reforma y mantener su entrada en vigor en 2027, como se planteó en la iniciativa original.
Ante la pregunta sobre una posible colaboración entre Morena y Movimiento Ciudadano, Sheinbaum aclaró que su administración no depende exclusivamente de sus aliados tradicionales, como el Partido Verde, y que cualquier respaldo a la reforma será bienvenido, siempre que se base en coincidencias con la propuesta.
"Si hay un grupo parlamentario que está de acuerdo y no pertenece a la coalición de la cual venimos, pues bienvenido. Pero no tiene que ser porque haya una alianza política, sino porque hay un acuerdo en el tema específico", declaró la presidenta.
Reacciones y críticas en el debate público
En cuanto a las críticas sobre su nivel de influencia en la reforma, Sheinbaum señaló que algunas columnas de opinión la acusan de ser autoritaria, mientras que otras sugieren que ha perdido poder. "Que se pongan de acuerdo", comentó con ironía, subrayando que su papel fue presentar la propuesta, mientras que la discusión y ajustes corresponden ahora al Poder Legislativo.
Finalmente, la presidenta indicó que será la Secretaría de Gobernación la encargada de dar seguimiento a las dudas y coordinar el proceso con los legisladores.
La discusión sobre la Ley Antinepotismo continuará en la Cámara de Diputados, donde se determinará si se realizan modificaciones antes de su aprobación final.
No hay comentarios