Noticias

Claudia Sheinbaum responde a cuestionamientos del Episcopado sobre desapariciones y homicidios.

Por Arquímedes González.
México, a 13 de marzo del 2025.- En la conferencia Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, la jefa de gobierno federal, Claudia Sheinbaum, respondió a las recientes declaraciones del Episcopado Mexicano que afirmaban que, mientras los homicidios dolosos disminuyen un 15%, las desapariciones aumentan en un 40%. El comunicado del Episcopado destacó que, lamentablemente, muchas de estas víctimas son jóvenes, lo que generó preocupación y cuestionamientos hacia las autoridades.

Ante estas acusaciones, Sheinbaum aclaró que la información presentada por el Episcopado no es correcta. "Lo que hace falta es tener una visión clara sobre cómo se gestionan los datos relacionados con las desapariciones y homicidios", afirmó. La mandataria explicó que, si bien la cifra de homicidios ha registrado una disminución, el número de desapariciones no refleja un aumento desproporcionado, como se ha indicado.

"Lo que está ocurriendo es que, en el caso de las desapariciones, se presentan muchas denuncias, pero no todas corresponden a hechos recientes, ya que se está esperando la localización de las personas", agregó. Sheinbaum destacó que, aunque es cierto que las familias suelen acudir rápidamente a la fiscalía para denunciar la desaparición de un ser querido, el proceso de investigación no es inmediato y, en ocasiones, puede haber un desfase en la información.

La ejecutiva federal también subrayó la importancia del trabajo realizado por la Agencia de Transformación Digital, que ha desarrollado una plataforma más ágil para procesar los datos sobre delitos. Esta herramienta facilita a la Secretaría de Seguridad Ciudadana contar con información diaria actualizada sobre los crímenes cometidos en todo el país, permitiendo una mejor comprensión de las estadísticas de violencia.

"Lo que queremos es que la gente tenga información verídica y completa. En el caso de los homicidios, las investigaciones son claras, no existe una cifra negra relevante. En las desapariciones, el proceso es similar, y las familias denuncian a las autoridades de manera oportuna", puntualizó Sheinbaum.

Además, la mandataria indicó que, en los próximos días, el gobierno federal ofrecerá más detalles sobre las carpetas de investigación de desapariciones, con la intención de aclarar la situación y disipar las dudas generadas por los recientes comentarios del Episcopado. Se comprometió a compartir esta información en una nueva conferencia que se llevará a cabo en los próximos 15 días, con el respaldo de las fiscalías estatales y la Comisión de Búsqueda, que también recopila datos de los colectivos de personas desaparecidas.

Finalmente, Sheinbaum invitó a la Secretaría de Gobernación a establecer contacto con la iglesia para proporcionarles una explicación detallada sobre los datos y la metodología empleada para el seguimiento de las desapariciones y homicidios en México. "No es correcto que se afirme que las desapariciones superan a los homicidios. La información que tenemos es clara y vamos a seguir compartiéndola", concluyó.

No hay comentarios