Claudia Sheinbaum anuncia acciones contundentes para abordar la desaparición de personas en México tras hallazgo de fosa clandestina
Ciudad de México, a 17 de marzo del 2025.- Luego de que se hiciera público el hallazgo de una fosa clandestina y presuntos campos de exterminio y reclutamiento en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció una serie de medidas para atender la grave problemática de la desaparición de personas en el país.
Durante su intervención en la mañanera del presidente en Palacio Nacional, la mandataria federal detalló seis acciones inmediatas que su gobierno tomará para combatir este delito y brindar justicia a las víctimas y sus familias.
“Actuaremos en el marco de la ley y con toda la fuerza del Estado”, subrayó Sheinbaum, quien señaló que estas acciones son una respuesta urgente ante la tragedia que se vive en diversas partes del país. Las seis medidas anunciadas por la presidenta incluyen:
Firma de un decreto para fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), para garantizar que se realicen investigaciones más profundas y eficaces.
Envío de varias iniciativas de reforma al Congreso de la Unión, entre ellas, para consolidar el Certificado Único de Registro de Población, un paso crucial para rastrear a las personas desaparecidas de manera más efectiva.
Incorporación de nuevos protocolos en la ley, que permitirán generar una alerta de búsqueda inmediata para agilizar los procesos de localización.
Equiparación del delito de desaparición con el de secuestro, con el fin de homologar las penas y asegurar una respuesta legal más robusta.
Publicación mensual de las cifras de desapariciones de las Fiscalías estatales, para mantener a la población informada sobre los avances en las investigaciones.
Fortalecimiento de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, con el fin de ofrecer mayor apoyo y recursos a las familias afectadas por la desaparición de sus seres queridos.
Asimismo, Claudia Sheinbaum indicó que el miércoles próximo, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, dará a conocer los avances en la investigación del hallazgo de la fosa clandestina en el Rancho Izaguirre, una región conocida por la presencia de criminales y actividades ilícitas.
La presidenta reiteró su compromiso de brindar certeza y justicia a las familias de las personas desaparecidas, asegurando que los responsables de estos crímenes serán perseguidos con todo el peso de la ley. "No habrá impunidad, y nunca ocultaremos nada. La verdad debe prevalecer siempre", enfatizó.
Sheinbaum también afirmó que su gobierno no tolerará la construcción de "verdades a medias" ni falsedades, y que se garantizará la transparencia total en el esclarecimiento de estos hechos. “Desde el gobierno no se tolerará la construcción de verdades oscuras”, concluyó.
Con estas acciones, el gobierno federal busca dar un paso decisivo hacia la erradicación de la impunidad en los casos de desapariciones y ofrecer a las víctimas y sus familias el derecho a la verdad y la justicia.
No hay comentarios