CECyTEG y UTL Firman Alianza Estratégica para Facilitar el Acceso a la Educación Superior
Guanajuato, a 28 de marzo del 2025.- En un esfuerzo por fortalecer las oportunidades educativas para los jóvenes guanajuatenses, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTEG) y la Universidad Tecnológica de León (UTL) firmaron una alianza estratégica que permitirá a los estudiantes del CECyTEG ingresar directamente a la UTL, siempre que cuenten con un promedio mínimo de 85 puntos.
Esther Angélica Medina Rivero, Directora General del CECyTEG, destacó que este convenio representa una gran oportunidad para los estudiantes que buscan continuar su formación superior. “Es fundamental establecer alianzas como esta que brinden mayores oportunidades a nuestros jóvenes, permitiéndoles alcanzar sus metas y sueños profesionales,” expresó Medina Rivero.
El CECyTEG, que cuenta con una matrícula de 41,000 estudiantes distribuidos en 56 planteles en todo el estado, ofrece programas técnicos en áreas estratégicas como desarrollo de software, electromovilidad e industrias sustentables. Con esta alianza, se eliminan barreras burocráticas que dificultan el acceso a la educación superior, facilitando el proceso de admisión y reduciendo los costos y tiempos asociados con este trámite.
Entre las ventajas de este programa, se destaca el fomento al mérito académico, ya que solo los estudiantes con los mejores promedios podrán acceder a la UTL. Además, los egresados de la universidad tendrán una fuerte vinculación con el sector productivo, lo que potenciará su empleabilidad en el mercado laboral.
Por su parte, José Christian Padilla Navarro, Rector de la Universidad Tecnológica de León, se mostró entusiasta por la colaboración. "Esta es su casa, bienvenidos y bienvenidas nuevamente. Siempre estamos en conversaciones con el CECyTEG para asegurar lo mejor para nuestros estudiantes, las y los leones de la UTL", expresó el Rector.
La UTL ha sido una de las instituciones educativas más dinámicas en la región, adaptando sus programas a las necesidades del sector productivo. Con el nuevo modelo educativo, los estudiantes podrán obtener dos títulos en solo 3 años y 4 meses, gracias a la formación dual que combina estudios teóricos con experiencia profesional en empresas.
Este modelo está diseñado para garantizar la empleabilidad de los egresados, quienes no solo reciben una formación académica de calidad, sino que también tienen acceso a innovadores espacios dentro de la universidad que refuerzan su capacitación profesional. La colaboración entre ambas instituciones, CECyTEG y UTL, sigue consolidándose con este tipo de acuerdos estratégicos, ofreciendo un futuro prometedor para los estudiantes guanajuatenses.
No hay comentarios