Tabasco refuerza estrategias contra la sequía e incendios forestales
Tabasco, a 13 de febrero del 2025.- Ante el inminente riesgo de una temporada de estiaje extrema y el aumento de incendios forestales en los próximos meses, alcaldes y representantes de los 17 municipios de Tabasco sostuvieron una reunión clave en el Instituto de Protección Civil del Estado (IPCET).
El encuentro, convocado por el Comité Estatal de Manejo de Fuego, contó con la participación de diversas dependencias estatales y federales, con el objetivo de definir estrategias para mitigar los efectos de la sequía y prevenir incendios.
El titular del IPCET, Armando Pulido Pardo, advirtió que las proyecciones climáticas para este año no son alentadoras: temperaturas más altas de lo habitual y precipitaciones reducidas podrían generar un déficit hídrico severo, afectando tanto a la población como a los ecosistemas de la región.
"Es fundamental que todos los municipios trabajemos en conjunto para reducir los impactos de la sequía y los incendios forestales. La prevención y la coordinación interinstitucional serán clave para enfrentar esta temporada crítica", señaló Pulido Pardo.
Herramientas y compromisos municipales
Durante la sesión, se presentó el Sistema de Comando de Incidentes (SCI), una metodología que permite coordinar de manera eficiente la respuesta ante emergencias de cualquier magnitud, optimizando el uso de personal y equipos.
Asimismo, los municipios asumieron compromisos concretos, entre ellos:
-Elaboración de Programas Municipales de Protección Civil enfocados en la temporada de estiaje.
-Estricto cumplimiento de la NOM-015-SEMARNAT/AGRICULTURA-2023, que regula el uso del fuego en actividades agrícolas y silvícolas.
-Capacitación y organización de brigadas voluntarias para el combate de incendios.
-Campañas de concienciación dirigidas a productores agrícolas y ganaderos sobre prácticas responsables en el uso del fuego.
Los alcaldes presentes, como Sandra Hernández (Tenosique), Ricky Antonio Arcos (Tacotalpa) y Mari Luz Velázquez (Huimanguillo), manifestaron su respaldo a estas medidas y su disposición para reforzar las acciones preventivas en sus municipios.
Con esta reunión, Tabasco avanza en la construcción de una estrategia integral para minimizar los efectos de la sequía y reducir el riesgo de incendios forestales, priorizando la protección de la población y la preservación de los recursos naturales del estado.
No hay comentarios