Reelección y nepotismo: el debate que divide al Senado
Querétaro, a 9 de febrero del 2025.- La posibilidad de que legisladores se reelijan hasta por cuatro periodos es excesiva y debe ser eliminada, afirmó el senador panista Agustín Dorantes Lámbarri, quien respaldó las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre no reelección y combate al nepotismo.
“La reelección de legisladores hasta cuatro veces era demasiado”, declaró Dorantes Lámbarri, sumándose al debate sobre la reforma que prohibiría la reelección legislativa a partir del 2030 y establecería restricciones contra el nepotismo desde 2027.
Reelección: ¿fin de una era?
El senador reconoció que, aunque en el caso de los legisladores la reelección por cuatro periodos resulta excesiva, los presidentes municipales han logrado buenos resultados con una única reelección, permitiendo que proyectos de gobierno tengan continuidad y mayor impacto.
“Hay varios casos donde buscaron la reelección y no se las dieron. Y hay otros donde hicieron buen trabajo, les dieron la reelección y el segundo trienio fue todavía mejor”, señaló.
Claves de la iniciativa de no reelección
-La prohibición de reelección legislativa aplicaría a partir de 2030.
- Los legisladores que deseen reelegirse por última vez podrán hacerlo en 2027.
- A partir de 2030, ningún legislador podrá ser reelecto en ninguna posición.
Nepotismo bajo la lupa
La segunda propuesta presentada al Senado busca evitar el relevo de familiares en cargos públicos, prohibiendo que un funcionario sea sucedido por parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad o afinidad.
“Esta reforma fortalece la democracia y a las instituciones, por lo que debería ser apoyada como grupo parlamentario”, expresó Dorantes Lámbarri.
¿Votación en bloque o individual?
El senador aclaró que aún no se ha definido si la votación se hará en bloque o de manera independiente por cada iniciativa. Lo que sí es un hecho, es que la reforma marcaría un antes y un después en la política mexicana.
¿Qué sigue?
El debate está abierto y las posturas divididas. Mientras algunos ven en estas iniciativas un avance hacia la transparencia y el equilibrio en el poder, otros consideran que la reelección en ciertos casos ha permitido continuidad y fortalecimiento de los gobiernos locales.
¿Fin del reciclaje político o pérdida de experiencia en el Congreso? La discusión apenas comienza.
No hay comentarios