Noticias

¡Justicia laboral tras décadas de espera! SEP regula plazas docentes en educación media superior

México,
a 9 de febrero del 2025.- Después de hasta 20 años de incertidumbre y espera, más de 4,300 docentes de los subsistemas federales de Educación Media Superior finalmente ven reconocidos sus derechos laborales.

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) y la Unidad de Administración y Finanzas (TUAF), en conjunto con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), concretó la tan esperada compactación y regulación de plazas en los subsistemas DGETI, DGETAyCM y DGB.

La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, calificó este avance como un hito en la lucha por mejorar la estabilidad laboral de los docentes.

“Desde la Secretaría de Educación, y principalmente en la subsecretaría que encabezo, estamos muy contentos con esta noticia, pues es un logro importante en favor de los docentes de educación media superior federal”, destacó.

¿Quiénes serán beneficiados?

Subsistema Casos aprobados: DGETI 1,958; DGETAyCM 2,203; DGB 140; Total 4,301

Rodríguez Mora aclaró que estos movimientos no implicarán una asignación de recursos adicionales, pero sí garantizan que los ajustes de pago correspondientes se reflejen en los próximos días, mejorando de inmediato la estabilidad y certeza laboral de los maestros.

Con esta acción, la SEP reafirma su compromiso con el bienestar de los trabajadores del sector educativo, dando un paso clave en la dignificación de la labor docente y la mejora de las condiciones en el nivel medio superior.

Los profesores beneficiados ahora esperan que este tipo de avances sean el inicio de una política permanente que garantice estabilidad y mejores condiciones en el magisterio.

No hay comentarios