Noticias

Misantla se prepara para el 1er. Larvatón 2025: Un esfuerzo comunitario contra el dengue, zika y Chikungunya

Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 18 de febrero del 2025.- Con el objetivo de reducir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, el Ayuntamiento de Misantla, a través de la Dirección de Salud Municipal, se encuentra afinando los últimos detalles para la puesta en marcha del 1er, larvatón Misantla 2025, una campaña de saneamiento y prevención que se llevará a cabo del 10 al 22 de marzo en todo el municipio.

Este esfuerzo responde a la instrucción del alcalde Javier Hernández Candanedo, quien ha enfatizado la importancia de la participación ciudadana en las estrategias de salud pública, bajo la coordinación de Eduardo del Ángel, director de Salud Municipal, esta iniciativa busca crear conciencia y fomentar acciones concretas para evitar la reproducción del mosquito en los hogares y espacios comunitarios.

El Larvatón es una estrategia preventiva que involucra a la comunidad en la eliminación de criaderos del mosquito, reduciendo así los riesgos de transmisión de enfermedades, a diferencia de métodos como la fumigación, que solo ataca a los mosquitos adultos, el Larvatón se enfoca en erradicar las larvas antes de que puedan desarrollarse y convertirse en un problema de salud pública.

Los brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos han representado una preocupación constante en muchas regiones del país, especialmente en épocas de calor y lluvias, donde la acumulación de agua en recipientes y espacios abiertos crea el ambiente perfecto para su reproducción, en este sentido, el Larvatón 2025 se presenta como una solución efectiva y sostenible, apostando por el empoderamiento ciudadano y el trabajo conjunto entre autoridades y población.

Para garantizar el éxito de la campaña, la Dirección de Salud Municipal ha diseñado una serie de actividades que facilitarán la eliminación de criaderos:

Lavar, tapar y voltear todos los contenedores que almacenan agua en patios y azoteas.

Modificar depósitos naturales, rellenándolos con tierra o abriendo canales de drenaje para evitar acumulaciones de agua de lluvia.

Implementar control biológico, añadiendo peces a los tanques de agua para eliminar larvas sin necesidad de utilizar químicos como el abate.

Realizar jornadas de Patio Limpio, donde los ciudadanos podrán deshacerse de objetos inservibles que puedan convertirse en criaderos, para ello, se dispondrá de un “camión recolector de criaderos”, que recorrerá distintos puntos del municipio.

El éxito del Larvatón 2025 dependerá en gran medida de la colaboración de todos los habitantes de Misantla, las autoridades han hecho un llamado a la comunidad para que participe activamente en esta jornada de saneamiento, recordando que la prevención es la herramienta más poderosa para combatir estas enfermedades.

El Ayuntamiento de Misantla reafirma su compromiso con el bienestar de la población, apostando por acciones sostenibles que fortalezcan la salud pública, se invita a los ciudadanos a estar atentos a las fechas y puntos de recolección, así como a implementar las medidas preventivas en sus hogares.

¡El 1er. Larvatón 2025 está por comenzar! Es momento de sumarse a esta gran iniciativa y construir juntos un Misantla más limpio y saludable.

No hay comentarios