Noticias

Misantla: Nueva Integración del Consejo Municipal Electoral para el Proceso Electoral 2025

Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 28 de febrero del 2025.- El 14 de febrero de 2025, en sesión extraordinaria, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) del Estado de Veracruz oficializó los nombramientos para el Consejo Municipal Electoral de Misantla, conforme al acuerdo OPLE-CG-034/2025. Esta designación de autoridades electorales es clave para el desarrollo y la transparencia del proceso electoral local de este año.

Entre los nombramientos más relevantes destaca el de Nayeli Galicia Landa como presidenta del Consejo Municipal de Misantla. Galicia Landa estará acompañada por los consejeros Johana Janet Flores Cervantes, Aracely del Carmen Rico Acosta, Juan Pablo González Bravo y Ricardo Fernández Sánchez. La secretaría del consejo será asumida por Hilaria Aguilar Ramírez, mientras que las vocalías de capacitación y organización electoral fueron asignadas a Vanessa Martínez Cabrera y Douglas Humberto Morales Gómez, respectivamente.

Además, en la misma sesión se acreditaron los representantes de los partidos políticos ante el Consejo Municipal. Carlos Gabriel Sánchez Ortiz representará al Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Barragán Domínguez al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), César Casar Jazman Francisco Lagunéz a Movimiento Ciudadano, y Luis Alberto García Jiménez a Morena. Cabe destacar la ausencia de representación por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido del Trabajo (PT).

El 28 de febrero, durante la sesión solemne de instalación, la presidenta Nayeli Galicia Landa tomó protesta a los integrantes del Consejo Municipal, instándolos a cumplir con su responsabilidad bajo los principios de certeza, imparcialidad, independencia, legalidad, objetividad, paridad de género y máxima publicidad. En su mensaje, destacó el compromiso del nuevo consejo para garantizar la organización, desarrollo y vigilancia del proceso electoral, subrayando que "nos corresponde velar por la transparencia y equidad del proceso electoral, asegurando que cada ciudadana y ciudadano de Misantla tenga garantizado su derecho al voto en un ambiente de seguridad y confianza".

Con la instalación formal del consejo, se acordaron los lineamientos para los trabajos previos a la jornada electoral, los cuales incluyen la capacitación de funcionarios de casilla, la distribución del material electoral y la supervisión del desarrollo del proceso hasta la emisión de los resultados.

El Consejo Municipal 110 de Misantla tiene ahora la responsabilidad de coordinar todo el proceso electoral local, asegurando que el ejercicio democrático se lleve a cabo de acuerdo con la normatividad vigente y en beneficio de la ciudadanía. Con la unanimidad de los votos de los miembros del consejo, la sesión concluyó dejando claro el compromiso de cada uno para garantizar un proceso electoral limpio y transparente.

No hay comentarios