Noticias

Meta AI: La Nueva era de la Inteligencia Artificial en redes sociales, próxima a tener su propia aplicación

Estados Unidos,
a 28 de febrero del 2025.- Meta AI, el popular chatbot de inteligencia artificial integrado en WhatsApp, Instagram, Facebook y Messenger, podría estar a punto de dar un gran paso hacia su independencia digital. Según un informe de CNBC, Meta está considerando el lanzamiento de una aplicación móvil exclusiva para Meta AI, que permitiría a los usuarios interactuar con la inteligencia artificial sin necesidad de acceder a ninguna de sus redes sociales. El lanzamiento de esta aplicación se prevé para el segundo trimestre de 2025, según fuentes cercanas a la compañía.

Este rumor se confirma con una publicación reciente en Threads, la plataforma social de Meta, donde un usuario sugirió que Meta AI debería contar con su propia aplicación independiente. Mark Zuckerberg, CEO de Meta Platforms, respondió al comentario con un emoji de 100 puntos, un símbolo comúnmente usado para expresar acuerdo. Esto ha generado especulación sobre el futuro de Meta AI y su potencial como una plataforma autónoma.

Actualmente, Meta AI ofrece una variedad de servicios dentro de las redes sociales de la compañía. Los usuarios pueden hacer preguntas sobre diversos temas, desde historia y ciencia hasta cocina y cultura general. Además, el chatbot es capaz de traducir textos a varios idiomas y generar imágenes a partir de descripciones de texto. En WhatsApp, los usuarios pueden incluso enviar fotografías para que la inteligencia artificial las analice o edite, como el caso de una planta desconocida cuyo nombre puede ser identificado por Meta AI.

En términos de funcionalidad, Meta AI ha demostrado ser una herramienta versátil. Por ejemplo, un usuario puede preguntar: “¿Quién fue Marie Curie?”, y recibir un resumen detallado de su vida y logros. Además, la IA puede sugerir recetas de cocina y proporcionar asistencia personalizada en diversos temas.

Aunque Meta AI está diseñada para ser una herramienta útil y educativa, es importante que los usuarios sean cautelosos al interactuar con ella. Meta ha recomendado no compartir información personal como nombres completos, direcciones, números de teléfono, información bancaria o contraseñas, ya que la IA está programada para respetar la privacidad, pero siempre existe el riesgo de un uso indebido de datos sensibles.

Por lo tanto, se sugiere que las interacciones con Meta AI se limiten a consultas informativas y creativas, evitando compartir cualquier dato confidencial o privado.

Si deseas comenzar a utilizar Meta AI en WhatsApp, el proceso es sencillo:
1- Ingresa a la aplicación móvil.
2- Localiza el círculo azul en la parte inferior derecha de la pantalla y pulsa sobre él.
3- Acepta los términos de uso y empieza a interactuar con la IA.

Para los usuarios de Messenger e Instagram, simplemente deberán acceder a la sección de mensajes directos para comenzar a usar las funcionalidades de Meta AI.

Con el avance de la tecnología y la creciente demanda de herramientas de inteligencia artificial, la posibilidad de una aplicación independiente de Meta AI representa un cambio importante en la forma en que los usuarios interactúan con la IA. Si el lanzamiento de la nueva aplicación se concreta, Meta podría estar abriendo la puerta a nuevas formas de interacción y exploración de la inteligencia artificial, más allá de las limitaciones de las redes sociales tradicionales.

Sin duda, este será un desarrollo a seguir de cerca, ya que Meta continúa expandiendo las capacidades de su chatbot para adaptarse a las necesidades de los usuarios en un mundo cada vez más digitalizado.

No hay comentarios