Noticias

Maduro Acusa a la DEA y al FBI de Proteger al Tren de Aragua y de Organizar Actividades Terroristas en Venezuela

Venezuela,
a 22 de febrero del 2025.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien asumió su tercer mandato en enero tras una reelección controversial, arremetió este viernes contra las agencias de seguridad de Estados Unidos, acusándolas de proteger a los líderes del Tren de Aragua, una poderosa banda criminal transnacional originaria de Venezuela, recientemente designada como grupo terrorista por Washington.

En un acto transmitido por la cadena estatal VTV, Maduro afirmó que "buena parte de los principales nombres del Tren de Aragua están protegidos por la DEA (Administración para el Control de Drogas) y el FBI (Buró Federal de Investigaciones)". Añadió que estas agencias estadounidenses, en colaboración con actores en Colombia, habrían sido responsables de articular y promover las actividades de la banda criminal en Venezuela, acusándolos de realizar "actividades terroristas" en su país.

"Desde Colombia, la DEA y el FBI organizaron al Tren de Aragua para que cometiera actividades terroristas en Venezuela", declaró Maduro, reforzando su postura de que estas agencias extranjeras están involucradas en la operación de la banda, que ha extendido su influencia más allá de las fronteras de Venezuela.

Maduro también hizo referencia a la reciente repatriación de 176 venezolanos, quienes, según sus declaraciones, fueron detenidos en la base militar estadounidense de Guantánamo, Cuba, y mantenidos en condiciones deplorables. Los venezolanos fueron acusados de estar vinculados al Tren de Aragua, una acusación que el mandatario chavista calificó de "vergonzosa". "Los tenían en mazmorras, sin poder ver el sol, bajo maltrato, acusándolos injustamente de ser miembros de la banda criminal", agregó Maduro.

En un acto adicional, Maduro desafió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a solicitar los informes "verídicos" del FBI y la DEA para obtener una visión completa sobre la realidad del Tren de Aragua, y sugirió que estos informes demostrarían quiénes fueron los verdaderos responsables de la financiación y expansión de la banda. "Le pido al presidente Trump que consulte los informes de los últimos cuatro años de la DEA y el FBI para ver la verdad sobre el Tren de Aragua", subrayó.

Estas acusaciones llegan después de que el Gobierno de Estados Unidos designara oficialmente al Tren de Aragua como un grupo terrorista, al igual que seis carteles mexicanos de narcotráfico y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13). A pesar de estas designaciones y acusaciones, el régimen de Maduro sigue negando las conexiones directas con las actividades criminales, subrayando que la banda fue derrotada en Venezuela.

El señalamiento de la vinculación del Tren de Aragua con la migración venezolana en Estados Unidos, que ha sido repetidamente señalado por Trump, ha añadido un componente aún más tenso a las relaciones diplomáticas entre ambos países, en un contexto donde Maduro continúa rechazando la legitimidad de su oposición y del Gobierno estadounidense.

No hay comentarios