Noticias

INE aprueba instalación de casillas para elección judicial; espera ampliación presupuestal


México, 6 de febrero del 2025 – El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la instalación de 83 mil 997 casillas en todo el país para la jornada electoral del próximo 1 de junio, en la que jueces, magistrados y ministros podrán emitir su voto.
Sin embargo, la viabilidad de esta cifra aún depende de la ampliación presupuestal que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) debe otorgar al organismo electoral, un recurso que hasta el momento no ha sido depositado en las cuentas del INE.

Al respecto, la consejera electoral Carla Humphrey manifestó su preocupación ante la incertidumbre financiera:

"Damos por hecho la respuesta del gobierno federal a nuestra solicitud de ampliación presupuestal. Primero, que sería en sentido positivo, lo cual ahora no tenemos, pero, además, tampoco tenemos certeza de cuál es el monto de esta ampliación", expresó.

El INE también aprobó que en las 17 entidades donde habrá elección tanto de jueces, magistrados y ministros a nivel federal como local, se instale una sola urna para recibir todos los votos. Esto significa que los electores depositarán en la misma urna sus boletas para ambos niveles de elección.

Norma de la Cruz, consejera electoral, explicó el procedimiento:

"Únicamente se clasificarán los votos por tipo de elección. Se contarán las boletas depositadas y extraídas de la urna, se inutilizarán aquellas no utilizadas y se preparará el traslado al Consejo Distrital correspondiente."

A diferencia de otras elecciones, donde el conteo de votos se realiza en cada casilla tras el cierre de la jornada, en esta ocasión los sufragios serán trasladados directamente a los Consejos Distritales para su cómputo oficial.

Jorge Montaño, presidente de la Comisión Especial para la Elección Judicial, señaló que este procedimiento busca mayor precisión en los resultados:

"En el contexto de una jornada electoral inédita y, sobre todo, dinámica como se prevé que será la del próximo 1 de junio, el flujo de información debe ser preciso para contar con los resultados electorales lo más pronto posible."

El Consejo General también aprobó que las casillas especiales, destinadas a ciudadanos en tránsito, cuenten con mil boletas por elección, lo que garantizará la participación de votantes fuera de su distrito electoral.

Además, se realizó el sorteo público para seleccionar a los ciudadanos que fungirán como funcionarios de casilla. Como parte del proceso, el INE buscará a partir de la próxima semana a ciudadanos cuyo primer apellido inicie con la letra "J" para notificarles sobre su posible participación en la organización de la elección.

Con estos acuerdos, el INE avanza en la preparación de una jornada electoral histórica e inédita en el país, en espera de la confirmación presupuestal que permitirá la correcta ejecución del proceso.

No hay comentarios