Noticias

Evo Morales regresa a la contienda electoral con el Frente para la Victoria

Bolivia,
a 21 de febrero del 2025.- En un giro político que marca su retorno a la lucha por el poder, el expresidente Evo Morales anunció este jueves su postulación como “candidato único” a la presidencia de Bolivia para las elecciones del próximo 17 de agosto, respaldado por el partido Frente para la Victoria (FPV).

Desde el Trópico de Cochabamba, su bastión político y sindical, Morales celebró el acuerdo con el FPV y aseguró que su objetivo es “salvar Bolivia”. “¡Ya tenemos el partido para participar en las elecciones de este año! Con el Frente para la Victoria nuevamente vamos a ganar las elecciones nacionales”, expresó ante sus seguidores.

Esta decisión llega tras la ruptura definitiva con el Movimiento al Socialismo (MAS), partido que Morales lideró durante casi tres décadas y que ahora es controlado por el presidente Luis Arce, con quien mantiene una profunda división. De hecho, el anuncio se da un día antes del congreso del MAS, donde se definirán los mecanismos para elegir a su propio binomio presidencial, excluyendo al exmandatario.

El acuerdo entre Morales y el FPV, partido liderado por Eliseo Rodríguez, establece que el exjefe de Estado encabezará la fórmula presidencial, mientras que el candidato a la Vicepresidencia será definido posteriormente. Según el documento firmado en Lauca Ñ, ambas fuerzas coinciden en principios y valores para enfrentar los problemas de justicia y economía del país.

El FPV no es ajeno a la política boliviana, aunque su trayectoria ha sido controvertida. En 2019 y 2020, impulsó la candidatura del pastor evangélico Chi Hyun Chung, en medio de acusaciones por plagiar el plan de gobierno de un partido peruano.

Mientras tanto, Morales sigue sin salir del Trópico de Cochabamba desde octubre de 2024, protegido por sus bases ante una orden de captura en su contra por un caso de trata de personas. Su regreso a la arena electoral promete reconfigurar el mapa político de Bolivia y avivar aún más las tensiones con el oficialismo.

No hay comentarios