Cumbre Tajín 2025: Las Tres Grandes y Edén Muñoz serán parte de la cartelera de artistas
Xalapa, Ver., a 26 de febrero del 2025.- Artistas como Eugenia León, Guadalupe Pineda, La Santa Cecilia y Tania Libertad deleitarán a los asistentes al Festival Cumbre Tajín 2025, evento que en su edición anterior registró más de 980 mil visitantes.
La gobernadora Rocío Nahle dio a conocer, este miércoles, la cartelera de actividades y artistas que participarán en la edición 2025 que promete superar todas las expectativas. Se mantiene el objetivo de resaltar la música, arte, y tradiciones locales.
Se informó que el Festival Cumbre Tajín 2025 se llevará a cabo del 19 al 22 de marzo, coincidiendo con el equinoccio de primavera, que es simbólico para la realización de rituales y celebraciones en la cultura totonaca.
Las actividades se realizarán en el Parque Temático Takilhsukut, de Papantla, espacio en el que cada año es el lugar desde donde se hace un homenaje a las raíces indígenas de la región totonaca.
La cartelera de artistas que han sido confirmados para la edición de la Cumbre Tajín 2025 contiene a artistas de renombre. El cartel oficial revelado por la gobernadora del Estado, Rocío Nahle García tienen a Alberto Barros, La Casetera, Edén Muñoz, Eugenia León, Guadalupe Pineda, La Santa Cecilia, Viento Florido y Tania Libertad.
Se prevé la realización de múltiples actividades en el parque y en la Zona Arqueológica El Tajín, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Además de los conciertos, la cartelera incluye talleres, ceremonias tradicionales, exposiciones de arte y actividades para toda la familia, lo que convierte al festival en una experiencia.
Cifras de afluencia
Las cifras de la edición anterior, dadas a conocer por la Secretaría de Turismo estatal, revelan que la Cumbre Tajín tuvo una afluencia de 988 mil 400 visitantes y generó la convivencia de jóvenes y niños con la cultura totonaca a través de la formación de valores y la preservación de las raíces más profundas de Veracruz.
La Secretaría de Turismo informó que durante los seis días del Festival se obtuvo una derrama económica superior a 975 millones de pesos y una ocupación hotelera del 100% en la región.
La entrada contribuyó a incrementar la afluencia que registró la llegada de 275 mil personas más al Parque Temático Takilhsukut en comparación con las 713 mil 200 que arribaron el año anterior. Asimismo, se rebasó la cifra de tres mil a cinco mil artistas que participaron en los foros culturales y artísticos.
No hay comentarios