Noticias

Alibaba Cloud expande su presencia en México con nuevo centro de datos en Querétaro

Querétaro,
a 19 de febrero del 2025.- Alibaba Cloud, la división de servicios en la nube del gigante tecnológico chino Alibaba Group, ha decidido fortalecer su presencia en México con la instalación de su propio centro de datos en Querétaro.

El anuncio fue realizado por el secretario de Desarrollo Sustentable del estado, Marco del Prete Tercero, durante el lanzamiento oficial de la Región de México Alibaba Cloud. De acuerdo con el funcionario, esta inversión representa una oportunidad estratégica para empresas nacionales e internacionales, facilitando el acceso a tecnología avanzada en cómputo en la nube, inteligencia artificial y ciberseguridad.

"Querétaro es un estado seguro, competitivo y con talento altamente calificado. La llegada de Alibaba Cloud nos posiciona en la nueva era de la inteligencia 5.0 y refuerza nuestro papel como un hub tecnológico en la región", destacó Del Prete Tercero.

El proyecto también impulsará la creación de empleos especializados y fortalecerá sectores clave como manufactura, logística, tecnología financiera y comercio digital.

Por su parte, Chen Yusen, gerente general de Alibaba Cloud Intelligence International en América Latina, explicó que la nueva infraestructura en México facilitará el escalamiento de datos y el desarrollo de soluciones digitales para diversos sectores. Además, Alibaba Cloud ofrecerá un programa especial para PyMEs, enfocado en eficiencia de costos, soporte local y seguridad.

Fundada en 2009, Alibaba Cloud es la mayor empresa de servicios en la nube en China y Asia Pacífico, con centros de datos en 24 regiones y más de 74 zonas de disponibilidad a nivel mundial. Su catálogo incluye almacenamiento de datos, bases de datos relacionales, big data, protección DDoS y redes de distribución de contenido (CDN).

Con esta expansión, Querétaro reafirma su papel como epicentro tecnológico de México y América Latina, atrayendo inversiones de alto impacto y consolidándose como un polo de innovación digital.

No hay comentarios