Noticias

Proponen Descuento del 50% en Luz para Grupos Vulnerables

Una Iniciativa que Podría Transformar el Acceso a la Electricidad en México
México, a 1 de diciembre del 2024.- Una propuesta que podría marcar un antes y un después en la historia del acceso a la energía eléctrica en México se encuentra actualmente bajo análisis en el Senado. La bancada del Partido del Trabajo (PT) impulsa una reforma constitucional para que el servicio de electricidad se considere un derecho humano y, con ello, aplicar un subsidio del 50% en el recibo de luz para adultos mayores, personas con discapacidad, madres solteras y quienes viven en extrema pobreza.

Los senadores Cora Cecilia Pinedo Alonso, Geovanna Bañuelos de la Torre y Joel Padilla Peña presentaron esta iniciativa en abril, con el objetivo de reformar el artículo 4 de la Constitución. Según los legisladores, garantizar tarifas accesibles es clave para mejorar la calidad de vida de millones de mexicanos. "No se trata solo de energía, sino de justicia social", señaló Pinedo Alonso.

A pesar del respaldo social, la propuesta aún está en discusión en las Comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Segunda, donde se debate su viabilidad y su impacto financiero.

De ser aprobada, el gobierno de Claudia Sheinbaum buscaría implementarla a través de la CFE, consolidando su compromiso con los sectores más vulnerables del país.

No hay comentarios