Morelos evalúa prohibición de vapeadores en línea con medidas federales
Morelos, a 7 de diciembre de 2024.- La posible prohibición de vapeadores en Morelos avanza como tema de discusión legislativa, según informó el diputado local Rafael Reyes Reyes. Sin embargo, el legislador morenista subrayó la importancia de realizar un análisis exhaustivo basado en estudios de salud antes de tomar una decisión definitiva.
“Todo lo que tenga que ver con asuntos de salud me parece que tenemos que empatarnos con la Federación. Entiendo que hay estudios mucho más profundos de los que eventualmente nosotros podemos tener, y esto nos obliga a hacer un análisis muy particular”, señaló Reyes, enfatizando la necesidad de avanzar en la evaluación de los posibles riesgos.
La discusión en Morelos se alinea con un proceso legislativo en curso a nivel federal. La Cámara de Diputados aprobó recientemente reformas a los artículos 4° y 5° de la Constitución para prohibir la comercialización de cigarros electrónicos, conocidos como vapeadores. El dictamen ha sido enviado al Senado para su análisis y posible aprobación.
Este movimiento no es nuevo. En 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto para frenar la venta de vapeadores, respaldado por una alerta máxima de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Según esta comisión, los productos representan riesgos significativos para la salud debido a los químicos que contienen.
A pesar de las restricciones iniciales, el uso de vapeadores continúa siendo evidente en el país, con su comercialización incluso en espacios públicos a través de dispensadores. En Morelos, esta problemática es visible, y el Congreso local considera seguir la pauta federal, aunque con un análisis cuidadoso que refleje los impactos a nivel estatal.
La propuesta de prohibición ha generado opiniones encontradas. Mientras algunos sectores celebran las medidas por los riesgos de salud asociados a los vapeadores, otros critican lo que perciben como una falta de congruencia, pues los cigarros tradicionales siguen siendo legales.
La resolución federal podría marcar un parteaguas en la regulación de los vapeadores. En Morelos, la discusión se mantiene abierta, con un enfoque en priorizar la salud pública y atender las inquietudes ciudadanas frente a un tema que combina aspectos sanitarios, sociales y económicos.
No hay comentarios