Noticias

El Paseo de Las Palmas esperan un leve repunte en frutas

Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 10 de diciembre del 2024.- En el pintoresco Paseo de Las Palmas, un grupo de 75 vendedores ambulantes enfrenta una nueva temporada decembrina con altos desafíos, este año, el aumento en los precios de frutas esenciales para las tradicionales celebraciones navideñas, como el ponche, ha golpeado a los comerciantes locales, Gladys García Durán, líder de los vendedores, compartió que productos clave como manzanas, uvas, tejocotes y guayabas han registrado un alza de hasta un 30% en comparación con semanas anteriores.

“Este aumento de precios nos ha dejado un panorama complicado”, explicó Gladys García Durán, visiblemente preocupada por la situación, aunque los comerciantes confían en que las ventas repunten entre el 16 y el 31 de diciembre, la incertidumbre económica sigue siendo un factor limitante, “la gente no está comprando mucho porque no todos tienen la capacidad para adquirir productos caros, pero aunque sea poco, confiamos en que las ventas se incrementen en los días cercanos a la Navidad”, comentó García Durán.

Las frutas frescas como la manzana, que en este periodo del año se encuentran en alta demanda para preparar ponche, han subido considerablemente de precio, en el Paseo de Las Palmas, los precios varían entre los 30 y los 35 pesos por kilo de manzana, uva y guayaba, sin embargo, los vendedores no solo ofrecen precios competitivos, sino que también garantizan la frescura de sus productos, “las frutas que vendemos son frescas, las traemos dos veces por semana, y aunque no sean cantidades grandes, aseguramos que siempre estén en su mejor estado”, explicó García Durán, esta estrategia busca mantener la calidad para que los compradores puedan disfrutar de un ponche de temporada delicioso y auténtico.

A pesar del aumento de precios en frutas como manzanas y tejocotes, hay productos que han mostrado una tendencia contraria, la papaya, que en los meses anteriores se cotizaba a 65 pesos por kilo, ha experimentado una reducción considerable, situándose en un rango de entre 30 y 35 pesos esta semana, este cambio en los precios es una noticia positiva para los consumidores que buscan opciones más accesibles en la temporada.

Ante este panorama económico complicado, Gladys García Durán hizo un llamado a la comunidad para que apoye a los vendedores locales, “pedimos a las personas que nos den su apoyo, tenemos productos frescos a buen precio, y aunque no podemos competir con los grandes comercios, estamos aquí para ofrecer lo mejor y, sobre todo, un trato amable y cercano”, expresó García Durán.

Además, recordó que el Paseo de Las Palmas no solo es un lugar para comprar frutas frescas, sino también para disfrutar de la cercanía con los comerciantes y el ambiente navideño, “queremos que todos se sientan bienvenidos, les invitamos a visitarnos en Misantla, justo a un costado del mercado municipal, aquí estaremos con gusto atendiendo a todos los que lleguen, y les deseamos una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo”, concluyó con una sonrisa.

El Paseo de Las Palmas ha sido un punto clave de comercio para los habitantes de Misantla, y en esta temporada, la esperanza de los vendedores es que los consumidores locales se acerquen a ellos para seguir apoyando la economía de la región, con productos frescos, precios competitivos y una oferta que honra las tradiciones, los comerciantes del Paseo de Las Palmas siguen luchando para que, a pesar de las dificultades, las ventas sean un reflejo del esfuerzo y el compromiso con su comunidad.

No hay comentarios