Noticias

Denuncian hostigamiento laboral en Centro de Educación Extraescolar en Chilcuautla

Hidalgo,
4 de diciembre de 2024.- Francisco Marañón Juárez y su compañero de trabajo Omar Vázquez han levantado una denuncia por hostigamiento laboral contra Gloria López Juárez, directora del Centro de Educación Extraescolar (Cedex), conocido como Misiones Culturales, ubicado en Chilcuautla. Ambos docentes aseguran que, desde la incorporación de López Juárez al frente del plantel, han enfrentado una serie de actos intimidatorios que han afectado su desempeño y condiciones de trabajo.

Marañón Juárez relató que estos episodios de hostigamiento, que incluyen la negación de acceso al centro educativo, han escalado hasta poner en riesgo su estabilidad laboral y económica, especialmente con la cercanía de la dispersión del aguinaldo de fin de año. La restricción de poder asistir a su lugar de trabajo ha generado temor en los afectados por las posibles repercusiones de ser acusados de abandono laboral.

"Desde que la nueva directora asumió el cargo, todo ha cambiado. Nos han impedido presentarnos en el centro, y tememos que esto nos afecte tanto profesional como económicamente", comentó Marañón Juárez en entrevista. Según los denunciantes, este no es el primer incidente que involucra a Gloria López Juárez, pues también se ha dado el caso de una notificación apresurada para que los docentes se presentaran en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) en Pachuca, lo que derivó en descuentos salariales de hasta tres días de trabajo.

La situación ha llevado a los afectados a presentar denuncias formales, en octubre de este año, solicitando la destitución de la directora del Cedex, así como la liberación del sistema de Misiones Culturales para poder acceder a servicios regionales. Además, denuncian que López Juárez ha ejercido difamación en su contra, lo que ha complicado aún más su labor dentro del centro educativo.

A pesar de que los docentes han presentado sus denuncias ante la SEPH y la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (SNTE) en Hidalgo, hasta la fecha no han recibido ninguna respuesta o acción concreta que resuelva su situación. Los afectados siguen a la espera de una solución que permita esclarecer estos hechos y asegurar que se respeten sus derechos laborales.

Este caso pone en evidencia las difíciles condiciones laborales que enfrentan algunos trabajadores del sector educativo en Hidalgo y el impacto de las decisiones administrativas sobre su bienestar profesional y personal.

No hay comentarios