Noticias

Claudia Sheinbaum impulsa la protección laboral para trabajadores de plataformas digitales

México,
a 5 de diciembre del 2024.- En un paso histórico hacia la regulación del empleo digital, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo, cuyo objetivo es garantizar derechos laborales, de salud y vivienda para más de 658,000 trabajadores de plataformas digitales, como repartidores y conductores.

La propuesta establece la incorporación de estos trabajadores al régimen obligatorio de seguridad social, permitiendo su acceso al Infonavit y al reparto de utilidades. Además, el salario será determinado por tarea o servicio, integrando prestaciones como aguinaldo, vacaciones, prima vacacional y pago de horas extras, lo que representa un avance significativo en la protección de sus derechos.

Una de las características clave de la reforma es la flexibilidad laboral. Se estipula que si un trabajador cesa sus actividades por más de 30 días consecutivos, la relación laboral concluirá automáticamente, sin generar obligaciones para el empleador. En caso de reincorporación, se considerará como un nuevo contrato, lo cual busca equilibrar la naturaleza dinámica de estas plataformas con la estabilidad laboral.

La iniciativa también incluye sanciones para las empresas que incumplan estas disposiciones, buscando disuadir prácticas laborales injustas y fomentar la responsabilidad empresarial. Este enfoque integral pretende asegurar que la relación entre empleadores y empleados sea más equitativa, sin sacrificar la flexibilidad que caracteriza al sector digital.

Esta reforma representa un hito en el reconocimiento de los derechos de los trabajadores de la economía digital en México, marcando un precedente para futuras regulaciones en el ámbito laboral. Con esta medida, el Gobierno de Sheinbaum reafirma su compromiso con la justicia social en un entorno laboral en constante transformación.

No hay comentarios