Sheinbaum asegura que la desaparición del INAI no afectará la transparencia gubernamental
México, a 16 de octubre del 2024- En una de las sesiones de la "Mañanera del Pueblo", la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema de la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), asegurando que esta decisión no implica la ausencia de mecanismos de transparencia en el gobierno de México.
Ante la inquietud sobre si existirá una plataforma similar a la actual Plataforma Nacional de Transparencia, Sheinbaum explicó que se están tomando medidas para garantizar el acceso a la información pública y fortalecer la lucha contra la corrupción. En este contexto, anunció que Raquel Buenrostro, actual titular de la Secretaría de la Función Pública, será una figura clave en la transición hacia la nueva estructura que supervisará estos temas.
“La Secretaría de la Función Pública se transformará en la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, y Raquel Buenrostro será la encargada de presentar los mecanismos que garantizarán la transparencia en el país”, afirmó Sheinbaum. Añadió que la nueva secretaría no solo se enfocará en la transparencia, sino también en prevenir y sancionar la corrupción en todos los niveles de gobierno.
Según la presidenta, la administración continuará avanzando en temas de transparencia y rendición de cuentas, aunque reconoció que aún queda "un trecho por recorrer" para eliminar por completo la corrupción en el país.
Con esta transformación, Sheinbaum busca reforzar el compromiso de su gobierno en la lucha contra la corrupción, adoptando un enfoque más riguroso y proactivo, con la implementación de nuevos mecanismos que permitan a la ciudadanía seguir teniendo acceso a la información pública y garantizando un gobierno más transparente y cercano a la población.
Las declaraciones de Sheinbaum llegan en un momento crucial para México, ya que la eliminación del INAI ha generado incertidumbre y preocupación entre sectores que temen una disminución en la transparencia del gobierno. No obstante, la presidenta hizo hincapié en que esta transformación no representará un retroceso, sino una evolución en los esfuerzos para lograr un país más honesto y transparente.
No hay comentarios