Noticias

Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria No. 27: 50 años de historia y comunidad

Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 9 de octubre del 2024.- El próximo viernes 11 de octubre de 2024, la Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria No. 27, ubicada en Arroyo Hondo, Misantla, celebrará su 50 aniversario. Este hito no solo marca medio siglo de enseñanza, sino también la historia de una comunidad que, unida por el deseo de brindar mejores oportunidades educativas a sus hijos, ha construido una institución que ha dejado huella en la región.

Un sueño forjado por campesinos

La historia de la Técnica No. 27 comienza en septiembre de 1974, cuando un maestro enviado por la Secretaría de Gobernación llegó a la comunidad y se dio cuenta de la ausencia de una escuela. Con el apoyo de los pobladores, entre los que destacan Don Rufino Gutiérrez Pérez y Marcos Bastidas Vázquez, quienes donaron terrenos, se levantaron las primeras aulas bajo los árboles y patios de las casas. Esta unión de esfuerzos permitió la creación de la Escuela Tecnológica Agropecuaria 437, nombre original de la institución, que en 1978 se integró al sistema de secundarias técnicas y adoptó su denominación actual.

Bajo la dirección del Profesor José de Jesús de León González, la escuela rápidamente ganó prestigio al enfocarse en la educación técnica agrícola. Además de las asignaturas académicas tradicionales, los estudiantes reciben formación en tecnologías agrícolas, apicultura y conservación de alimentos, conocimientos esenciales en una región con una fuerte base agrícola.

Medio siglo de logros

Hoy en día, la Técnica No. 27 está dirigida por el Profesor Francisco Javier Sánchez Martínez y cuenta con un equipo comprometido de 34 trabajadores entre docentes y administrativos. Durante estos 50 años, la escuela ha formado generaciones de alumnos provenientes no solo de Veracruz, sino también de estados como México, Puebla y San Luis Potosí, e incluso de Estados Unidos.

Para conmemorar este significativo aniversario, las festividades comenzaron en junio con una serie de actividades que incluyen conferencias impartidas por exalumnos destacados en salud y orientación vocacional, así como torneos de ajedrez y fútbol. Estas actividades han sido organizadas con el propósito de fortalecer el vínculo entre la escuela y sus egresados, además de seguir impulsando a las nuevas generaciones.

Celebración del 50 aniversario

El 11 de octubre, los eventos iniciarán a las 8 de la mañana con un paseo por las instalaciones, acompañados de mariachis. Después, se develará una placa conmemorativa, seguida de un acto cívico y un programa cultural en el teatro al aire libre de la escuela. Los asistentes también disfrutarán de una degustación de platillos locales.

Las celebraciones continuarán el sábado 12 de octubre con una misa de acción de gracias en la parroquia de Cristo Rey, seguida de un desfile temático que contará con la participación de alumnos actuales y generaciones pasadas. En el parque central de la comunidad habrá una kermés, una exhibición fotográfica y música en vivo. Además, se jugarán partidos de fútbol entre estudiantes y ex-trabajadores de la escuela, simbolizando el lazo duradero entre quienes han pasado por sus aulas.

Un legado de comunidad y futuro

La Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria No. 27 ha sido más que un espacio de formación académica; es un símbolo de unidad, esfuerzo y compromiso comunitario. En estos 50 años, ha logrado construir un legado que no solo se basa en los logros académicos, sino en la capacidad de transformar vidas, fortaleciendo el futuro de la región y su gente.

Con esta celebración, la Técnica No. 27 renueva su compromiso con las futuras generaciones, continuando su misión de ofrecer una educación integral que prepare a los jóvenes no solo para enfrentar los desafíos del mundo moderno, sino también para contribuir al desarrollo de sus comunidades. La escuela y sus egresados son prueba de que, con esfuerzo y dedicación, los sueños colectivos pueden hacerse realidad.

No hay comentarios