Noticias

México Registra Disminución en la Tasa de Homicidios en 2023, Revela Inegi

México,
a 1 de agosto del 2024.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha revelado las cifras de homicidios en México durante el año 2023, mostrando una ligera disminución respecto al año anterior. De acuerdo con el comunicado, en 2023 se registraron un total de 31,062 homicidios en el país, lo que equivale a una tasa de 24 homicidios por cada 100,000 habitantes. Esta cifra es menor a la registrada en 2022, que fue de 25.9.

Los homicidios se clasifican dentro de las defunciones accidentales y violentas, y su clasificación se basa en las causas y tipos de defunción registrados por el médico certificante en el certificado de defunción. Estas causas son fundamentales para distinguir entre un presunto homicidio, accidente, suicidio o intervención legal.

El principal medio utilizado en estos homicidios fue el uso de armas de fuego, presente en el 70% de los casos. Le siguieron el uso de armas blancas, con el 9.5%, y los ahorcamientos, estrangulamientos y sofocaciones, con el 7%.

En cuanto a las diferencias de género, la tasa de homicidios para hombres en 2023 fue de 43.1 por cada 100,000 habitantes masculinos. Para las mujeres, la tasa fue de 5.4, una disminución respecto al 6.0 de 2022.

Las entidades federativas con el mayor número de homicidios en 2023 fueron Guanajuato, con 3,746 homicidios; Estado de México, con 2,849; Baja California, con 2,642; Chihuahua, con 2,396; Michoacán, con 1,865; y Guerrero, con 1,720.

Por otro lado, las entidades con la mayor tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes fueron Colima, con 117; Morelos, con 77; Baja California, con 69; Zacatecas, con 65; Chihuahua, con 62; y Guanajuato, con 59.

Estos datos subrayan la persistente problemática de violencia en ciertas regiones del país, aunque la ligera reducción en la tasa general de homicidios ofrece un atisbo de esperanza. Las autoridades continúan enfocándose en estrategias para mejorar la seguridad pública y reducir la violencia en México.

No hay comentarios