Violencia contra periodistas: dos ataques armados en Caborca y Cancún
México, a 18 de julio del 2024.- La violencia contra periodistas en México continúa en aumento, y esta semana no ha sido la excepción. El reportero policíaco Federico "El Wero" Hans y el director de la página "Código Rojo Cancún", César Guzmán, fueron víctimas de ataques armados en diferentes partes del país, generando una ola de preocupación y condena.
El periodista policíaco Federico "El Wero" Hans fue atacado la tarde de este miércoles cuando abordaba su vehículo en el sector centro de Caborca, Sonora. La Fiscalía General de Justicia del Estado confirmó que Hans se encontraba afuera de su domicilio cuando fue sorprendido por varios disparos. Familiares lo trasladaron de inmediato al hospital del IMSS para recibir atención médica.
Según medios locales, el vehículo de "El Wero" Hans recibió más de 20 impactos de bala, afectando el cristal del lado del conductor, la parte trasera y el parabrisas. El periodista sufrió al menos tres balazos, pero fue trasladado consciente y por vía terrestre a Hermosillo para recibir atención médica especializada. Su pronóstico de salud es reservado, según informó Sachel Márquez, director de Protección Civil Municipal.
La noche de este martes, sujetos armados dispararon contra el domicilio del periodista César Guzmán, director de la página de información policiaca "Código Rojo Cancún". Los atacantes, que viajaban en una motocicleta, realizaron al menos seis disparos contra la fachada de la casa de Guzmán, ubicada en la Avenida Niños Héroes del Fraccionamiento Haciendas Real del Caribe en la Región 202 de Cancún, Quintana Roo.
Elementos de la policía de Quintana Roo acordonaron la zona, y aunque no se reportaron detenidos, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo abrió una carpeta de investigación. Guzmán, quien sufrió una crisis nerviosa y una caída al intentar huir al escuchar los balazos, se encontraba bajo el mecanismo de protección a periodistas, pero le fue retirado hace dos años. No se descarta que el ataque esté relacionado con su labor periodística.
Estos incidentes subrayan la peligrosa situación que enfrentan los periodistas en México. La violencia y las amenazas son constantes para quienes se dedican a la cobertura de temas sensibles, como la delincuencia y la corrupción. La comunidad periodística y diversas organizaciones defensoras de la libertad de prensa han condenado estos ataques y exigido una investigación exhaustiva y justicia para los afectados.
En un país donde la labor periodística puede costar la vida, estos hechos no solo afectan a los individuos involucrados, sino que también intimidan y silencian a toda una profesión vital para la democracia y la transparencia.
Las autoridades federales y estatales deben redoblar esfuerzos para garantizar la seguridad de los periodistas y permitir que realicen su trabajo sin temor a represalias violentas. La protección efectiva de los comunicadores es esencial para mantener informada a la sociedad y fortalecer el estado de derecho en México.
No hay comentarios