Veracruz: Alarma por Intoxicaciones con Plaguicidas en Cultivos
Veracruz, a 30 de julio del 2024.- En Veracruz, la alarmante cifra de 74 casos de intoxicación por plaguicidas coloca al estado en el sexto lugar a nivel nacional. La SecretarÃa de Salud federal ha reportado estos incidentes, destacando la gravedad del problema, mientras que estados como Chiapas, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Guerrero encabezan la lista.
El cultivo de papa, en el que Veracruz ocupa el cuarto lugar de producción a nivel nacional, es el principal culpable. Este tipo de agricultura intensiva depende de plaguicidas altamente tóxicos, como el glifosato, el paraquat y el metamidofos. Estos productos quÃmicos se utilizan a pesar de que los cultivos están peligrosamente cerca de hogares, escuelas e iglesias.
Investigadores de Anima Mundi A.C. han documentado el uso extensivo de estos plaguicidas en áreas como Coacoatzintla, Tonayan, Coatepec y Tlalnehuayocan. Su trabajo de campo revela que 42 plaguicidas diferentes se aplican semanalmente, exponiendo a las comunidades locales a riesgos significativos para la salud.
El metamidofos, uno de los plaguicidas utilizados, está incluido en el Convenio de Rotterdam debido a su alta toxicidad, lo que subraya la urgencia de abordar este problema. Con las comunidades en constante contacto con estas sustancias peligrosas, la situación exige una acción inmediata para proteger tanto la salud pública como el entorno natural de Veracruz.
No hay comentarios