Noticias

SEDEMA Revoca 145 Concesiones de Verificación Vehicular en Veracruz por Incumplimientos Normativos

Veracruz,
a 19 de julio del 2024.- En un movimiento significativo para mejorar la calidad y la normativa de los centros de verificación vehicular en Veracruz, la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) ha revocado 145 concesiones de verificación. El titular de la dependencia, Juan Carlos Contreras Bautista, informó que también se han presentado denuncias ante la Fiscalía General de Veracruz (FGE).

"De las 330 concesiones otorgadas en periodos anteriores, hemos eliminado 145 tras la transición a la prueba dinámica. Esto se debe en gran medida a la falta de pago y el incumplimiento de la norma por parte de muchos concesionarios", explicó Contreras Bautista. Con este ajuste, operarán 185 verificentros en la entidad veracruzana, aunque algunos han recibido una prórroga de un mes para completar el proceso de transición.

La decisión de revocar estas concesiones no solo responde a la necesidad de cumplir con la normatividad ambiental, sino también a una serie de irregularidades detectadas. Contreras Bautista detalló que se han presentado cinco denuncias ante la FGE, incluidas acusaciones de falsificación de documentos y la venta ilegal de hologramas a través de Facebook, lo que incluso ha llevado a algunas detenciones.

El proceso de transición a la prueba dinámica es parte de un esfuerzo por garantizar que los servicios de verificación vehicular se realicen en condiciones adecuadas y normativas. "Les dijimos que si querían seguir brindando el servicio, deben cumplir con la norma, que incluye contar con al menos 400 metros cuadrados y una sala de espera adecuada", añadió el titular de SEDEMA.

A pesar de las revocaciones, algunos centros de verificación han recibido una prórroga de un mes para concluir el proceso de transición. "Estamos dando tiempo hasta finales de julio para que cumplan con todos los requisitos necesarios", comentó Contreras Bautista.

Esta acción marca un esfuerzo renovado por parte de la SEDEMA para asegurar que los verificentros en Veracruz operen bajo estándares estrictos y transparentes, mejorando así la calidad del aire y protegiendo el medio ambiente para todos los veracruzanos.

No hay comentarios