Oposición en Jalisco: Un Escenario de Ajustes y Desafíos Tras la Elección
Jalisco, a 27 de julio del 2024.- Las recientes elecciones en Jalisco han dejado a los partidos de oposición en una encrucijada. Los aliados de Morena, Hagamos y Futuro Jalisco, enfrentan la pérdida de su registro, mientras que el PRD ha desaparecido completamente del mapa político al no mantener su registro federal. En contraste, el PRI y el PAN lograron 40 presidencias municipales y ocho diputados, manteniéndose firmes pese a la arrolladora victoria de Morena a nivel federal.
A pesar del escenario adverso, Movimiento Ciudadano conserva la gubernatura del estado, además de controlar la capital, Guadalajara, y municipios clave como Zapopan y Tlajomulco, junto con 16 curules. Manuel Romo, presidente de MC en Jalisco, señaló que el partido revisa los resultados para ajustar su estrategia y asegurar una gestión responsable de los cargos electos.
Movimiento Ciudadano perdió Tlaquepaque, El Salto y Arandas, pero recuperó Zapotlanejo y Ocotlán de manos de Morena. En el Congreso, de los 16 diputados locales que tenía, ahora solo logró cuatro por mayoría relativa y siete plurinominales. Sin embargo, resistieron el embate de Morena con más de un millón y medio de votos para gobernador y se preparan para gobernar a más de cuatro millones de jaliscienses.
El PRI, liderado por Antonio Padilla en Jalisco, se muestra optimista pero cauto, destacando la importancia de la comunicación dentro del Frente Amplio por Jalisco. En alianza y de forma individual, ganaron en 40 municipios, el mismo número que en 2021. En el Senado, desplazaron a MC a la tercera fuerza y retuvieron la reelección de alcaldes en varios municipios. En el Congreso, alcanzaron un distrito y, junto con plurinominales, sumaron cuatro diputados.
El Congreso de Jalisco queda con cinco diputados del PAN, tres del PRI, dos del PVEM, dos del PT, 11 de MC, 10 de Morena, tres de Hagamos y dos de Futuro. Ernesto Gutiérrez, presidente de Hagamos, cuestiona la ambigüedad del Consejo del IEPC en la pérdida de su registro, alegando errores aritméticos en el conteo de votos que favorecieron a Morena. Hagamos consiguió tres diputados locales y 11 presidencias municipales en las recientes elecciones.
Futuro Jalisco, liderado por Susana de la Rosa, se encuentra en una situación similar, con solo el 2.86% de los votos necesarios para mantener su registro. Confían en una resolución favorable antes de septiembre y consideran posibles alianzas futuras o la creación de un nuevo partido.
El PRD, sin registro local desde 2018, participó en la coalición Fuerza y Corazón por México gracias a su registro federal. Natalia Juárez, presidenta del PRD en Jalisco, reconoce la posibilidad de perder el registro nacional, pero confía en que los juicios de inconformidad por irregularidades en los comicios puedan cambiar el panorama. El partido no ganó posiciones significativas en estas elecciones, perdiendo incluso los municipios que gobernaba anteriormente.
En un entorno político volátil, los partidos de oposición en Jalisco enfrentan el reto de reorganizarse y redefinir sus estrategias para el futuro, buscando mantenerse relevantes en el panorama político estatal y nacional.
No hay comentarios