Misantla enfrenta desafíos en su sistema de drenaje
Misantla, Ver., a 29 de julio del 2024.- En Misantla, la problemática del drenaje sanitario continúa siendo un desafío de larga data, como lo destaca el Ingeniero Jonathan Casilla Molina, jefe de la Oficina Operadora de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz. En una reciente entrevista, Casilla Molina abordó la situación actual del sistema de drenaje en la ciudad, que enfrenta tanto problemas de infraestructura como de manejo por parte de los usuarios.
“El sistema de drenaje en Misantla es antiguo y obsoleto en muchas áreas”, explicó. “Hemos estado trabajando en la remodelación y mantenimiento de las tuberías, tanto en el centro histórico como en diversas colonias. Sin embargo, los problemas persisten debido a la combinación de infraestructura envejecida y el manejo inadecuado de los desechos por parte de los usuarios.”
Casilla Molina resaltó que uno de los problemas principales es la obstrucción de las tuberías por basura y desechos no adecuados. “A menudo, encontramos desde toallas femeninas y preservativos hasta residuos de negocios locales como pollerías y carnicerías, cuyos desechos grasientos también contribuyen a los bloqueos”, comentó. “Estos residuos no solo afectan el sistema de drenaje, sino que también crean problemas para todos los vecinos, ya que las obstrucciones pueden causar desbordamientos y otros inconvenientes.”
Además, hizo un llamado a la ciudadanía para que utilice el sistema de drenaje de manera responsable. “Es crucial que los residentes sean conscientes del impacto de sus acciones en el sistema de drenaje. Desechos inadecuados pueden causar daños significativos y problemas para todos los que viven alrededor”, instó Casilla Molina.
La época de lluvias y tormentas también agrava la situación. “Durante las lluvias intensas, los drenajes deben soportar grandes volúmenes de agua pluvial. Si las tuberías ya están obstruidas, esto puede llevar a inundaciones y filtraciones”, advirtió el ingeniero. “Estamos haciendo todo lo posible para reparar y mantener el sistema, pero necesitamos la colaboración de la comunidad para evitar problemas mayores.”
En cuanto a las áreas más críticas, Casilla Molina mencionó que se están enfocando en colonias como Teresita Peñafiel, Benito Juárez, Los Libreros y Maestros Veracruzanos, que han mostrado ser especialmente problemáticas. “Estamos trabajando en colaboración con el Ayuntamiento y realizando esfuerzos específicos para mejorar la situación en estas áreas”, afirmó.
El jefe de la CAEV también aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a la colaboración y la responsabilidad. “Estamos aquí para escuchar y resolver cualquier problema relacionado con el agua y el drenaje. Agradecemos a la comunidad por su paciencia y les pedimos que continúen haciendo un uso adecuado del sistema. Juntos podemos mejorar la calidad del servicio y garantizar un entorno más saludable para todos”, concluyó Casilla Molina.
La Comisión de Agua del Estado de Veracruz continúa su labor para enfrentar los desafíos del drenaje en Misantla, y el apoyo de los ciudadanos será clave para superar estos obstáculos y mantener el sistema en buen estado.
No hay comentarios