La Tarjeta Violeta 2024: Apoyo Económico para Mujeres en Situación de Vulnerabilidad
México, a 17 de julio del 2024.- La Tarjeta Violeta 2024 es una de las iniciativas del gobierno federal destinada a mejorar los ingresos de mujeres en situación de vulnerabilidad. Este programa, impulsado por la Secretaría del Bienestar, busca brindar apoyo económico a mujeres jefas de familia de entre 18 y 64 años, con el objetivo de ayudarles a solventar gastos personales y otras necesidades básicas. Sin embargo, su cobertura aún no es a nivel nacional. Aquí te explicamos en qué estados se pueden inscribir y cuáles son los requisitos.
El programa está dirigido a mujeres jefas de familia que viven en situación de vulnerabilidad. Para ser elegibles, deben tener entre 18 y 64 años, y el programa tiene la finalidad de proporcionarles un soporte financiero que les permita cubrir necesidades esenciales y mejorar su calidad de vida.
Las beneficiarias de la Tarjeta Violeta reciben un apoyo económico de 2,600 pesos bimestrales. Además del apoyo monetario, la tarjeta ofrece acceso a diversas oportunidades, como programas para el desarrollo académico de los hijos de las beneficiarias.
Para inscribirse en el programa, las mujeres deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 64 años.
- Presentar una identificación oficial vigente (INE).
- Contar con CURP.
- Tener ingresos menores a 13 mil pesos mensuales.
- Proporcionar un comprobante de domicilio.
- Presentar el acta de nacimiento de los dependientes económicos menores de 21 años.
- Entregar un comprobante de estudios de los dependientes económicos menores de 21 años.
Aunque la Tarjeta Violeta 2024 no opera aún en todo el país, está en proceso de expansión para llegar a más estados. Las interesadas deben estar atentas a los anuncios de la Secretaría del Bienestar para conocer en qué entidades federativas se encuentra disponible y cómo proceder con la inscripción.
La Tarjeta Violeta 2024 representa una valiosa ayuda para las mujeres en situación de vulnerabilidad, proporcionándoles un alivio económico y oportunidades adicionales para mejorar su bienestar y el de sus familias. A medida que el programa se expanda a más estados, más mujeres podrán beneficiarse de este importante apoyo. Para más información y detalles sobre cómo inscribirse, las interesadas pueden consultar la página oficial de la Secretaría del Bienestar.
No hay comentarios