Noticias

Ejidatarios de Quintana Roo Bloquean Accesos a Obras del Tramo 7 del Tren Maya

Quintana Roo,
a 20 de julio del 2024.- Ejidatarios del sur de Quintana Roo han decidido mantener bloqueados los accesos a las obras del Tramo 7 del Tren Maya durante el fin de semana, en un esfuerzo por proteger sus tierras y reclamar indemnizaciones por los daños provocados por la construcción. Sin embargo, están en diálogo para permitir el paso de vehículos pesados y trabajadores en horarios específicos.

El Comisariado Ejidal de Carlos A. Madrazo, Juan Manuel Juárez Campos, informó que esta decisión se tomó después de que los encargados del proyecto de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) anunciaran que visitarían la zona para inspeccionar los daños hasta el próximo lunes. Este bloqueo ya lleva siete días, afectando a más de 600 productores y habitantes de los ejidos y comunidades cercanas, quienes han detenido la continuación del proyecto ferroviario del presidente Andrés Manuel López Obrador en su último tramo.

Los ejidatarios explican que la instalación de las líneas de rieles ha obstruido los pasos de desagüe naturales, causando inundaciones y la pérdida de 2,500 hectáreas de cultivo, principalmente de caña de azúcar, y dañando 800 viviendas. "Anoche nos reunimos con los de la SEDENA y les explicamos que las líneas de rieles que instalaron fueron demasiado altas, lo que ocasionó que se obstruyeran los pasos de desagüe naturales del agua de lluvia," manifestó Juárez Campos.

A pesar de las reuniones con la SEDENA, los representantes no se comprometieron a atender de inmediato las demandas de indemnización por las cosechas y propiedades perdidas, ni a construir los drenes y canales necesarios para evitar futuras inundaciones. En cambio, optaron por realizar una visita de campo el próximo 22 de julio para evaluar los daños personalmente.

Inicialmente, los ejidatarios consideraron bloquear la carretera federal 186, principal punto de acceso entre Quintana Roo y el resto del país, pero desistieron para no afectar a terceros. Decidieron en su lugar bloquear solo los accesos a las obras, aunque el ejército ha estado ingresando por caminos alternos, impidiendo el acceso de la maquinaria pesada.

Este viernes, representantes de la Secretaría de Gobierno de Quintana Roo también se reunieron con los quejosos para intentar llegar a un acuerdo que ponga fin al conflicto. La situación sigue siendo tensa, pero los ejidatarios están abiertos al diálogo, esperando que sus demandas sean atendidas y que se tomen medidas concretas para mitigar los daños y prevenir futuros problemas.

El conflicto en Quintana Roo subraya las complejidades y desafíos que enfrenta el ambicioso proyecto del Tren Maya, especialmente en términos de impacto ambiental y social. La resolución de este conflicto será un testimonio de la capacidad del gobierno para manejar de manera efectiva las preocupaciones de las comunidades afectadas y avanzar hacia un desarrollo sostenible e inclusivo.

No hay comentarios