Noticias

Condena de 16 Años a Reportero de Wall Street Journal en Rusia: Un Veredicto Controversial

Por Ekaterina Makarova
Rusia, a 20 de julio del 2024.- El periodista estadounidense Evan Gershkovich, corresponsal del Wall Street Journal, ha sido condenado a 16 años en una prisión de máxima seguridad por espionaje, según el fallo de un tribunal ruso. Esta sentencia ha generado una ola de críticas tanto del diario para el que trabaja Gershkovich como del gobierno de Estados Unidos, que califican las acusaciones como una “farsa”.

En una audiencia que duró apenas cuatro minutos, el Tribunal Regional de Sverdlovsk mostró a Gershkovich en una jaula de cristal mientras el juez Andrei Mineyev le leía el veredicto en una rápida jerga legal. El reportero, detenido hace casi 16 meses, respondió "No" cuando el juez le preguntó si tenía alguna pregunta.

El caso de Gershkovich marca un hito en la historia reciente: es el primer periodista condenado por espionaje en Rusia desde la Guerra Fría. El juez Mineyev dictó que el tiempo ya cumplido por Gershkovich desde su arresto se descontaría de la condena de 16 años. Además, se ordenó la destrucción de su teléfono móvil y libreta, mientras que la defensa del periodista tiene un plazo de 15 días para presentar una apelación.

El Wall Street Journal y el gobierno de Estados Unidos han expresado su preocupación por la falta de pruebas y el proceso judicial que consideran viciado. La condena se enmarca en un contexto de creciente tensión entre Rusia y Occidente, elevando la preocupación sobre la libertad de prensa y los derechos humanos en el país.

La sentencia de Gershkovich no solo resalta el complicado panorama para los periodistas en Rusia, sino que también intensifica el escrutinio internacional sobre la administración rusa y su manejo de la libertad de expresión.

No hay comentarios