Noticias

AMLO Insiste en Desaparecer Organismos Autónomos para 'Quitar Copete de Privilegios'

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que desaparecer organismos de transparencia "sería muy buena reforma administrativa" y señaló que los trabajadores serían reubicados, no despedidos.
N+
México, a 11 de julio del 2024.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), insistió hoy 11 de julio de 2024 en la desaparición de los organismos autónomos, encargados de los temas de transparencia en el país, y señaló que no se verían afectados los trabajadores, pues la intención es "quitar el copete de privilegios".

López Obrador ha señalado en distintas ocasiones su interés por desaparecer los organismos autónomos, pues considera que "no le sirven al pueblo"; sin embargo, ha aclarado que uno de los cuales se mantendrían es la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

AMLO destaca ahorro por desaparición de organismos autónomos

Durante su conferencia de prensa matutina de este jueves en Palacio Nacional, López Obrador consideró muy positivo que "siga la austeridad y lo mismo en el caso de los aparatos burocráticos improductivos".

A pregunta de si le gustaría que desaparecieran los organismos autónomos encargados de la transparencia en México señaló que "sería una muy buena reforma administrativa y se ahorrarían como unos 100 mil millones de pesos al año".

Además, expuso que "no pasa nada", pues los trabajadores serían reubicados y no despedidos.

"Es nada más quitar el copete de privilegios, cortarlo, y que la función del instituto de la transparencia pase a Economía, que el instituto de comunicaciones pase a la Secretaría de Comunicaciones. Que todos los institutos, organismos autónomos que tienen que ver con la industria eléctrica y con Pemex, que pasen a la CFE y a Pemex".

Presidente se lanza contra Inai

López Obrador consideró que la creación de los organismos autónomos tuvo la intención de defender los intereses de gobiernos anteriores ante una estrategia de privatización.

Es que todo eso lo crearon cuando la idea central del gobierno era privatizar, entonces, necesitaban ese andamiaje administrativo para defender sus intereses.

Y aprovechó para criticar al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

"Ahí está el caso del Inai… qué caso de corrupción han puesto al descubierto, nada, pura tapadera".

Por último, insistió en que "sí hay que seguir con la austeridad y combatiendo la corrupción", ante lo cual aplaudió la estrategia de continuidad sobre el tema de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo. 

No hay comentarios